Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Bebés lactantes tienen menos riesgo de padecer infección respiratoria

Se puede afirmar que los niños y niñas que sustituyen la lactancia natural son menos saludables y presentan una marcada incidencia de tos y procesos alérgicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los bebés que reciben lactancia materna tienen menos probabilidades de padecer alguna infección respiratoria aguda (IRA), tales como gripe, resfrío, bronquitis o neumonía por el cambio de clima, en comparación con los que no reciben este natural y sano alimento, afirmaron expertos del Ministerio de Salud (Minsa).

Según los especialistas del hospital Dos de Mayo, los bebés que lactan aseguran una adecuada nutrición, refuerzan su sistema inmunológico, porque la leche materna es el único alimento que contiene todas las proteínas, grasas, azúcares, minerales y vitaminas que requiere el ser humano en los primeros años de vida y asegurar un óptimo desarrollo a futuro.

Se puede afirmar que los niños y niñas que sustituyen la lactancia natural son menos saludables y presentan una marcada incidencia de tos y procesos alérgicos.

Por el cambio de clima y el alto porcentaje de humedad los bebés e infantes suelen ser las principales víctimas de padecer alguna infección respiratoria riesgo que se evita si el bebé recibiera lactancia materna exclusiva desde su nacimiento.

"La primera leche, conocida como calostro, brinda inmunidad a los menores los protege contra  infecciones respiratorias, digestivas y previene alergias en la adultez. Luego se debe seguir con la lactancia complementada con otros alimentos", señalaron.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA