Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Cada vez más chicos tienen colesterol alto

EFE
EFE

Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 22 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo que padecen obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a la mala alimentación y el sedentarismo, cada vez son más los niños que tienen colesterol alto. Algo muy riesgoso, dado que la hipercolesterolemia aumenta la posibilidad de sufrir eventos cardiovasculares precoces, además de incrementar el riesgo de sufrir un problema mayor a largo plazo.

"Hace unos años no era habitual pedir un examen de colesterol a un niño, tal como se hace en los exámenes de rutina de un adulto. Sin embargo, esta realidad empezó a cambiar hace ya un tiempo", dice Karla García, del programa de Obesidad Infanto-Juvenil de Sanatorio Diquecito de la provincia de Córdoba, en la Argentina.

El criterio, entonces, es buscar la hipercolesterolemia en los niños mayores de 2 años cuyos padres tengan colesterol alto, así como también en los hijos de padres que hayan tenido un evento coronario o cardiovascular antes de los 55 años.

También entran en la categoría de "susceptibles", los niños con sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial o diabetes", agrega García, que además enfatiza el rol que cumple en este escenario el sedentarismo.

Los chicos, afirmó la especialista, pasan cada vez más horas frente a la pantalla. "Las alternativas digitales le ganan la partida a las actividades que demandan esfuerzo físico", advierte.

Como informa www.neomundo.com.ar citando como fuente a Prosalud News, la enfermedad cardiovascular es actualmente la primera causa de muerte a nivel mundial y cada vez son más los niños que presentan un Índice de Masa Corporal (IMC) muy por encima del nivel recomendado.

Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 22 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo que padecen obesidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA