Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Científicos franceses prueban con éxito una vacuna contra la malaria

Los resultados obtenidos en los últimos años avalan una protección de entre un 64 y un 77 por ciento para los niños vacunados antes de los 24 meses, informaron los científicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores del laboratorio francés de biotecnología Synprosis ha confirmado que su vacuna contra la malaria "MSP3", actualmente en ensayo, "es ya una de las dos que ha demostrado su eficacia en zonas endémicas".

El responsable del equipo y exdirector en el área de paludismo del Instituto Pasteur, Pierre Druilhe, explicó que los resultados obtenidos en los últimos años avalan una protección de entre un 64 y un 77 por ciento para los niños vacunados antes de los 24 meses, publicó el diario francés "Le Figaro".

Los investigadores señalaron que, si bien los buenos resultados deben ser confirmados en estudios a mayor escala, la vacuna puede "competir" con la actual favorita en el ámbito de la investigación internacional, la llamada "RTS,S".

Druilhe explicó que la vacuna, que ya se está ensayando en un gran estudio en Malí cuyos resultados se esperan para 2012, tiene un mecanismo de acción muy diferente al de la "RTS,S", puesto que la última actúa en la fase precoz de la infección mientras que la "MSP3" interviene en el momento de sus manifestaciones clínicas.

Esa enfermedad, también conocida como paludismo, se transmite a través de parásitos y amenaza hoy en día a 2.000 millones de personas que viven en zonas endémicas, sobre todo en África y Asia, además de acabar con la vida de 800.000 personas cada año.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA