Salvado de trigo, frijoles y zanahorias: Comienza poco a poco a agregar la fibra y combínala con agua. Este alimento ayuda a prevenir la formación de gases, calambres intestinales e inflamación. Además, según la gastroenteróloga, Cynthia Yoshida, la fibra puede prevenir el cáncer gástrico. La fibra sirve como alimento para los microorganismos del intestino, y ayuda a formar adecuadamente la masa fecal. |
Fuente: Getty Images
Verduras de color amarillo: Estos alimentos son ricos en caroteno, vitamina C y E, y ácido fólico, los cuales ayudan a proteger el estómago y se utiliza para la prevención y el tratamiento de los bajos niveles de folato y para las complicaciones que resultan, como la anemia y la inhabilidad del intestino de absorber los nutrientes de manera apropiada. Y aunque no está probado, algunas personas usan para prevenir el cáncer de colon. |
Fuente: Getty Images
Arándanos y frambuesas: Contienen compuestos llamados fenoles que impiden que patógenos letales como la salmonela dañen tu salud. |
Fuente: Getty Images
Yogur: Posee bacterias probióticas que fortalecen y alimentan la flora intestinal (bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis de tipo comensal y de mutualismo. No son dañinas, de hecho, muchas son beneficiosas). Teniendo en cuenta que varios estudios sugieren que el ácido presente en el estómago daña poco a poco esta área del cuerpo, el yogurt es un gran alimento. |
Fuente: Getty Images
Kion: Este tubérculo ayuda a calmar las náuseas causadas por el embarazo u operación. Además un estudio publicado en la Revista Europea de Gastroenterología sugiere que ingerir un plato de sopa con un poco de jengibre ayuda a limpiar su estómago de forma más eficaz. Posee además un poder antibacteriano eficaz contra una gran diversidad de problemas intestinales producidos por alteraciones de la flora intestinal. |
Fuente: Getty Images
La alimentación es la necesidad más básica de todo ser vivo, y en los humanos, los únicos capaces de escoger su alimento, cobra una especial importancia.
En ese sentido, hay que tener en cuenta que todo lo que comemos es procesado por nuestro sistema digestivo que se encarga de separar lo que necesita y desechar el resto.
En ese proceso, intervienen una gran variedad de bacterias intestinales que viven en esta zona del cuerpo y son esenciales para nuestro organismo.
Por ello, es muy importante agregar a nuestra dieta alimentos que favorezcan al intestino. Así, la nutricionista Stephanie Moore elaboró una lista en la que menciona cinco alimentos que fortalecerán tu intestino y en general tu sistema digestivo.