Hay hábitos poco saludables que conspiran contra el éxito de una dieta sana, como comer rápido, masticar poco o guardar alimentos tentadores a la vista.





Pocas grasas, variedad de frutas y verduras y fibras: así se podría sintetizar una alimentación sana. Pero los especialistas en nutrición también apuntan a la manera en que se ingieren los alimentos.
Hay conductas que conspiran contra el éxito de una dieta sana, explican médicos y nutricionistas.
Ellos, por ejemplo, recomiendan tomarse al menos 20 minutos para comer, masticar adecuadamente y evitar excesos.
Comparte esta noticia