Minerales como el magnesio y el fósforo favorecen a la memoria y mantienen nuestro cerebro activo y sano.






En nuestros hábitos alimenticios es necesario incluir algunos nutrientes para mantener nuestro cerebro activoy sano.
El magnesio, por ejemplo, es esencial para favorecer procesos metabólicos y activar todas las áras de la corteza cerebral, según destaca el portal Mejorconsalud.com.
Es importante que a diario obtengamos un nivel de este mineral, presente en algunos alimentos como las almendras o las espinacas, aunque también se puede comprar complementos que venden en farmacias.
De igual forma, el fósforo favorece a la memoria y a una mejor conexión sináptica.
En nuestra galería de fotos conoce sobre otros nutrientes que necesitas para cuidar tu cerebro.
TE PUEDE INTERESAR...
Comparte esta noticia