Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Combata la migraña con una buena nutrición

Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

En algunos casos la migraña aparece como reacción inmunológica del organismo frente al contacto con sustancias de los alimentos que identifica como tóxicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La migraña, un tipo de dolor de cabeza usualmente muy intenso y que puede llegar a incapacitar a quien la sufre puede ser combatida con una buena nutrición, así lo aseguró la neuróloga del Instituto Nacional de Ciencias neurológicas, María Elena Novoa.

En diálogo con RPP Noticias, Novoa explicó que se debe poner especial atención en evitar alimentos guardados como los quesos, vinos y la cerveza además del pescado por su alta concetración de fósforo -pescado de carne roja-.

Por el contrario la especialista recomendó el consumo de frutas como la manzana y la pera, las verduras crudas y al vapor como las hortalizas, la cebolla, el ajo; el pescado de carne blanca y aceites vegetales ecomo el de oliva, soya, el de girasol, etc.

Mención aparte tuvo el abuso de los sazonadores con alto contenido de glutamato, muy utilizados en la comida de los chifas.

Existe una relación entre la dieta y la migraña ya se la asocia con la alergia alimentaria. La cefalea, señal de identidad de la migraña, es una de las consecuencias de la reacción inmunológica del organismo frente al contacto con sustancias de los alimentos que identifica como tóxicos (antígenos).

Otra explicación fisiológica se relaciona con el efecto vasodilatador e inflamatorio de las arterias cerebrales, efecto que se traduce en el dolor intenso que experimentan algunas personas propensas tras consumir ciertos alimentos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA