Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo deben reaccionar los padres si su hija o hijo huye de la casa?

El padre debe conversar tranquilamente con el hijo o hija por la acción de huída.
El padre debe conversar tranquilamente con el hijo o hija por la acción de huída. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Georgijevic

El reciente caso de la huida de la hija del juez Concepción Carhuancho puso en discusión cómo un padre debe afrontar este tipo de situaciones complicadas para una familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las situaciones más complicadas que deben afrontar los padres de un adolescente, más aún si está en plena edad de la pubertad, es cómo encarar una posible huida del menor sin haber dejado aviso alguno. Esa misma situación fue la que sucedió con el juez Concepción Carhuancho cuya persona saltó a la fama a partir de su sentencia a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

RPP Noticias se comunicó con la psicóloga especializada en temas familiares de la Clínica Ricardo Palma, Antonella Galli, quien nos explicó que lo primero que no deben hacer los padres es gritar, resondrar y juzgar al menor.

“Debemos entender que si el adolescente huye de la casa es porque siente que vive en un ambiente disfuncional, tóxico, donde puede presentarse o ya se presenta algún tipo de abuso de índole psicológico, verbal o incluso sexual. Por eso los padres deben conversar en primer lugar con el hijo o la hija”, sostuvo Galli.

La experta señaló que si una menor huye de su familia para irse a algún lado con el enamorado, los amigos o sola es porque busca seguridad que no encuentra en su hogar.

Generalmente cuando una púber huye de la casa es porque los padres son sobreprotectores y no le hacen sentir “plena, segura y con libertad de autonomía personal”, precisó la especialista.

La solución, agregó Galli, es conversar con el o la menor y establecer límites para la libertad. De esta forma, la familia pueda convivir en un clima armonioso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA