Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo saber si una persona padece de hemofilia?

RPP
RPP

Según el último censo de la Asociación Peruana de Hemofilia hay 850 pacientes en todo el Perú y de ellos el 60% se atiende en el seguro social y casi la mayoría en el hospital Rebagliati.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La hemofilia, una enfermedad genética que tiene que ver con el cromosoma X y que básicamente va a afectar la coagulación sanguínea, no tiene cura pero sí tratamiento. Por ello algunas recomendaciones para identificar si un familiar, amigo o nosotros mismo la padecemos.

En diálogo con RPP Noticias, el doctor Jorge Rojas jefe de la red Rebagliati de Essalud explicó que la hemofilia pertenece al grupo de las enfermedades huérfanas ya que son muy pocos los casos que se dan en nuestro país.

Por su parte la doctora Gloria Chumpitaz, jefa de la unidad de hemofilia de la Red Rebagliati, comentó que el mal está ligado al sexo ya que las madres transmiten esta deficiencia a traves de la información genética y son los varones la que la padecen.

La forma más sencilla para identificar si una persona sufre de hemofília es estar atentos a los problemas de sangrado que pueda tener, incluso desde los primeros años de vida. En la etapa del gateo uno puede darse  cuenta si hay sangrado de las articulaciones, indicó Chumpitaz.

Se estima que a nivel nacional existen unas 2500 personas con esta enfermedad. Según el último censo de la Asociación Peruana de Hemofilia hay 850 pacientes en todo el Perú y de ellos el 60% se atiende en el seguro social y casi la mayoría en el hospital Rebagliati.

Si sospecha que su hijo o una persona cercana tiene hemofilia acuda inmediatamente al médico especialista quien se va a encargar de tipificar el caso: si la enfermedad es leve, moderada o severa.

Algunos signos de alarma: moretones, sangrados después de una extracción dental, sangrados articulares y en las pocas mujeres que lo padecen por sangrados menstruales muy abundantes.



Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA