Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Con albahaca logran sacar gusano de ojo de joven peruano

El poderoso olor de las hojas de albahaca sirvió para atraer a la larva que habitó durante un mes en el ojo de un adolescente de 17 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gracias al olor que expiden las hojas de albahaca, es que se pudo atraer una larva de unos tres centímetros de largo por 0,70 de diámetro, que durante un mes se alojó al interior del ojo de un adolescente peruano de 17 años.

La oftalmóloga Carolina Marchena y sus colegas del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), ex Hospital del Niño, explicó que fue gracias a una tomografía que se detectó la presencia de la larva de gusano.

"Para atraerla usamos un recurso empírico como la albahaca, que por tratarse de una hierba que tiene bastante olor, atrajo al insecto", relató en diálogo con RPP Noticias.

Es así que la albahaca sirvió como una especie de carnada para que el gusano asomara su cabeza y luego pudiera ser extraído con ayuda de una pinza.

La especialista destacó que gracias a este método, no se tuvo que recurrir a cirugía y dejar algún tipo de secuela. Al contrario, optaron por la forma más inocua y menos invasiva: el poderoso olor de las hojas de albahaca.

Explicó que el menor, natural del distrito de Pozuzo, provincia de Oxapampa (Pasco), no ha perdido su visión 20 sobre 20, pero para garantizar su recuperación deberá pasar por algunos chequeos.

La oftalmóloga indicó que la larva llegó al ojo del paciente producto de la picadura de un mosquito, en cuyas patas llevaba huevos de mosca.

"De todas las miasis, infecciones por larvas de moscas, las más raras son las que están en la cara y el ojo", manifestó.

TE PUEDE INTERESAR...

Con solo 6 años, una pequeña niña peruana ha perdido un ovario por un cáncer que es muy raro a tan corta edad.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 13 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA