Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conozca los beneficios nutricionales del pescado

Se estima que al año un peruano consume entre 20 y 22 kilos de estos productos pesqueros, siendo el jurel el preferido de las 60 variedades comerciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se acerca Semana Santa y sin duda el pescado es el alimento infaltable en la mesa de los peruanos, no solo por su particular sabor sino porque además es uno de los productos naturales más saludables y completos.

Consumirlo 3 veces por semana trae consigo grandes beneficios para la salud gracias a su composición de nutrientes, uno de ellos, el ácido graso insaturado omega 3.

Según Milagros Beunza, nutricionista de la Sociedad Nacional de Pesquería, consumir entre 3 y 4 gramos de este ácido ayuda al buen desarrollo y funcionamiento del cerebro, además mejora la capacidad de visión de los niños y en adultos resulta una buena alternativa para la prevención del Alzheimer.

"Otros estudios avalan la capacidad del omega 3 de reducir los niveles de colesterol sanguíneo y ofrecer un efecto protector sobre algunas enfermedades crónicas como el cáncer de mama o hígado", indicó la especialista a RPP Noticias.

Para aprovechar al máximo estos beneficios se debe considerar la forma de cocción ya que con la fritura se puede perder este importante nutriente. "Lo más recomendable es consumirlo al vapor o la plancha con un poco de aceite de oliva", agregó la nutricionista.

Mencionó que los pescados con más omega 3 son la anchoveta, el machete, la sardina, la caballa, el jurel y el salmón. Otros de sus componentes nutritivos radican en las vitaminas y minerales que ayudan a controlar los estados de ánimo y el humor.

Se estima que al año un peruano consume entre 20 y 22 kilos de estos productos pesqueros, siendo el jurel el preferido de las 60 variedades comerciales.

Para promover el consumo de este alimento, la Sociedad Nacional de Pesquería anunció el inicio de la campaña "Pescado Santo" en la que se oferta diversas especies de pescado en 22 puntos distribuidos a nivel nacional. La jornada se realizará del 23 a 27 de Marzo en ciudades como Arequipa, Chicama, Huacho, Pisco, Cajamarca, Chimbote y Ayacucho.

En Lima Metropolitana, la campaña abarcará distritos como Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Comas, Breña, Puente Piedra, Magdalena e Independencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA