Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Consumir leche y huevos ayuda contra el cáncer de colon

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

La vitamina D, concretamente su receptor (VDR), frena la acción de una proteína clave en el proceso de transformación cancerígena de las células en el cáncer de colon, según confirma un estudio realizado en España.

El consumo de leche y huevos puede evitar el desarrollo del cáncer de colon, así lo revela un estudio realizado por investigadores del Hospital Vall d´ Hébron de Barcelona en España, y publicado en la revista PLos One, donde se detalla que el receptor VDR de la vitamina D impide que actúe la beta-catenina.

La beta-catenina es una proteína que normalmente está presente en los contactos entre células. En el momento en que una célula comienza a transformarse en tumoral, esta proteína facilita el desarrollo del cáncer. Este grupo de científicos españoles ha demostrado que la vitamina D, por medio del receptor VDR, frena este proceso.

Los pacientes en fases iniciales del cáncer de colon podrían beneficiarse de la acción de la vitamina D (presente en alimentos como la leche o el huevo), pero no así los que estén en estados avanzados de la enfermedad.

Esto se debe a que en esas primeras etapas, el receptor VRD, encargado de procesar la vitamina D3, todavía se encuentra sustancialmente presente en las células.

Para realizar el estudio, los científicos utilizaron ratones y células humanas de colon con cáncer. Se espera que el hallazgo permita el desarrollo de fármacos contra esta enfermedad basados en la estructura de la vitamina D3.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA