Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Coronavirus: ¿Cómo actuar si una persona se descompensa en la calle aparentemente por COVID-19?

Coronavirus: ¿Cómo actuar si una persona se descompensa en la calle aparentemente por COVID-19?
Coronavirus: ¿Cómo actuar si una persona se descompensa en la calle aparentemente por COVID-19? | Fuente: Getty Images

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y especialista en salud pública, dio algunas pautas sobre cómo actuar si una persona se descompensa en la calle con un aparente diagnóstico de la COVID-19.

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias y  especialista en salud pública, dio algunas pautas sobre cómo actuar frente a un caso de descompensamiento en la calle y si hay dudas de un posible diagnóstico positivo del nuevo coronavirus.

"Ayer (jueves 7) se reportó el caso de una mujer que se descompensó en la línea C de un bus en Lima. La gente pensó que ella tenía COVID-19, huyó del bus y la dejó sola. De repente no era ni eso, de repente era un ataque compulsivo, simplemente un desmayo, pero la gente no la ayudó. [...] Lo primero que la persona debe hacer es evaluar la situación y para eso lo más simple es acercarse y hablarle a la persona. Le preguntamos si está bien y esa simple pregunta es poderosísima porque nos refleja el estado de conciencia de la persona, una cosa muy diferente es que la persona no te responda y si la tocas de costado, con tus dedos, la llamas, no te responde, a que te responda", afirma.

Huerta resaltó la importancia de brindar ayuda a las personas que se descompensan en la calle, verificando principalmente si la persona está consciente o no.

"Lo mínimo que podemos hacer es acercarnos a la persona y hablarle. Si se determina que la persona está inconciente, lo primero que se debe hacer es llamar a la autoridad que es el 106 (SAMU), 113 (MINSA) y avisar que hay una persona en la calle que está con problemas de salud. Tú te quedas allí, sin hacer nada, solo verificando que la persona esté respirando, le comienzas a hablar y hasta que llegue la ayuda. Si la persona está inconciente e inmovil, no haces nada tampoco, ves que esté respirando y esperas por la ayuda", menciona.

"Lo terrible es que una persona quede enferma en la calle y la gente huya despavorida sin dar ni siquiera el auxilio de la palabra ni preguntar cómo está. Tú no haces nada, incluso si la persona está convulsionando, solo la pones de costado. Si la persona es COVID-19 y tienes tu mascarilla y la tocas en su ropa, te vas a lavar las manos o te echas tu alcohol en gel. No te va a pasar la enfermedad por atender a un ser humano en la calle", finaliza.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA