Las reglas del acoso sexual callejero
Hasta en la selva hay reglas. En la del acoso sexual callejero, la regla base es que ellas se lo buscan.
Economista
Investigador adjunto de GRADE, con especialidad en seguridad ciudadana, violencia de género y justicia. Maestro en Estudios Comparados de Desarrollo de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París.
Hasta en la selva hay reglas. En la del acoso sexual callejero, la regla base es que ellas se lo buscan.
La decisión de delinquir es individual. Pero también está influida por lo que rodea al individuo: los barrios. Y estar rodeado de barrios “buenos” no es necesariamente mejor.
En ciertas zonas de Lima, hay más embarazos adolescentes que otras. Se concentran. Al margen de las explicaciones individuales, las razones apuntan a las desigualdades sociales en la ciudad.
El Perú también se interpreta a través de los comentarios en redes sociales. ¿Qué se dijo respecto de una violación sexual captada en video en una discoteca?
Mientras que 3 de cada 10 peruanos han sido víctimas de la delincuencia, más del doble (ocho) temen serlo. ¿Qué está pasando?
La violencia contra mujeres varía por grupo étnico. Los planes nacionales lo saben, pero al mismo tiempo lo olvidan.
La reactivación de la economía pasa por fases. La reactivación delictiva también y está en camino a la vieja normalidad.
El Perú está entre los países que lideran las consecuencias sanitarias y económicas por la COVID-19. Ambos factores están vinculados al aumento de violencia familiar. ¿Por qué no hablamos más de esta otra pandemia?
Durante la pandemia y su prima la cuarentena, la violencia contra las mujeres aumentó. ¿Qué están haciendo otros países para lidiar con esto?
El sentido común sugiere: La mayor educación y el mayor trabajo para ellas reducirán la violencia contra las mujeres. ¿Es así? ¿Cuándo y cuándo no?