Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Curan cáncer de sangre con virus de sarampión modificado

Minsa
Minsa

El estudio se enmarca dentro de la investigación con viroterapia oncolítica, que consiste en el uso de virus modificados genéticamente para que infecten las células tumorales pero respeten los tejidos normales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores de Minesota (EE.UU.) lograron acabar con el cáncer de sangre que se creía incurable que padecía una mujer inyectándole una dosis masiva de una cepa genéticamente modificada del virus del sarampión, informó la Clínica Mayo en un estudio al que tuvo acceso Efe.

Una de las dos pacientes del estudio fue Stacy Erholtz, de 49 años y que desde hacía una década padecía mieloma múltiple.

Según el hematólogo Stephen Russell, el principal autor del estudio, los investigadores trabajaron durante una década para poner en práctica "un concepto muy simple", el de que "los virus entran naturalmente en el cuerpo y destruyen los tejidos".

En términos sencillos, el virus provocó que las células cancerígenas se juntaran y se desintegraran, según explicó Angela Dispenzieri, otra de las autoras del estudio y experta en mieloma múltiple.

Además, "hay indicaciones de que (el virus genéticamente modificado) puede estimular al sistema inmunológico para que reconozca mejor las células cancerígenas y ayude a luchar contra ellas de forma más eficaz", indicó Dispenzieri.

El estudio se enmarca dentro de la investigación con viroterapia oncolítica, que consiste en el uso de virus modificados genéticamente para que infecten las células tumorales pero respeten los tejidos normales.

Los investigadores fabricaron para el estudio una cepa de virus altamente concentrada y que al mismo tiempo no provocara efectos graves en los tejidos sanos, según la Clínica Mayo.

La segunda paciente del estudio no respondió igual de bien al tratamiento, pero en su caso los investigadores pudieron comprobar a través de imágenes de alta tecnología cómo los virus administrados por vía intravenosa se dirigían específicamente a las áreas con crecimiento de tumores, indicó el estudio.

Los investigadores preparan una segunda fase del ensayo clínico con más dosis del virus, y quieren probar si su eficacia aumenta al combinarlo con la radioterapia, con la idea de obtener en los próximos años el visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para expandir el uso del tratamiento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA