El moco cervical puede indicar los periodos de fertilidad femenina.
Las infecciones vaginales en muchas ocasiones son confundidas con el moco cervical entre las mujeres, el doctor Napoleón Paredes, ginecobstetra, explicó cuáles son las diferencia entre estos dos fluidos.
“Todas las mujeres en especial en la mitad de su ciclo menstrual, es decir que entre menstruación y menstruación más o menos a la mitad pueden tener una humedad y pueden sentirse húmedas por mayor flujo de moco cervical. Y en efecto es como el moco que tenemos a través de la nariz, algo fluido transparente, cristalino. Cuando la mujer tiene ese tipo de secreción es totalmente normal”, indicó el especialista.
Paredes afirmó que este “moco cervical” es un claro indicador que una mujer se encuentra ovulando y puede usarse como método conceptivo porque este “moco” puede ayudar a los espermatozoides en la concepción.
“Entonces ese moco se hace inclusive filante, se hace un poco pegajoso y permite que los espermatozoides si es que tiene acto sexual puedan pasar directamente entonces los beneficia”, agregó.
Por otro lado el doctor comentó que si este fluido se vuelve de un color verdoso y se hace denso, es muy probable que se estén enfrentando a una infección vaginal.
“Pero cuando ese flujo cambia ya se hizo denso, ya se puso de un color blanco o se puso amarillo o verde, ya se convirtió en una infección vaginal y ese descenso ya se convierte en algo que tiene que analizarse”, finalizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia