Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Dolor pélvico crónico puede deberse a diversas enfermedades

Mayoría de casos son de causa ginecológica, pero también se da por problemas de colon y columna

Las mujeres con dolor pélvico o dolor localizado en la parte inferior del abdomen deben acudir al médico para ser evaluadas y conocer con exactitud la causa, ya que esta molestia es signo de alarma de muchas enfermedades algunas de las cuales requieren de tratamiento quirúrgico, dijo el Dr. Renzo Bozzo, ginecólogo del Centro Oncológico Detecta.

 

Agregó que el dolor pélvico crónico se define como aquel dolor de seis meses o más que pese a múltiples tratamientos no mejora.

 

Agregó que una de cada 10 mujeres que acuden al ginecólogo lo hacen exclusivamente por este motivo y la mayoría de los casos se debe a alguna enfermedad ginecológica, tan es así que la endometriosis es  responsable del 40% de los casos de dolor pélvico de tipo crónico. Pero también puede darse por adenomiosis, fibromas, masas pélvicas, adherencia y enfermedad inflamatoria pélvica.

 

En otros casos puede ser por el síndrome de colon irritable o várices pélvicas.

 

Este dolor suele presentarse después de la segunda década de la vida y es de dos tipos: agudo y crónico. Los de tipo agudo aparecen de forma súbita y sin causa aparente, mientras que los casos crónicos son los que afectan a la persona por más de seis meses.

 

En opinión del especialista los casos agudos son los que necesitan que se les ponga mayor atención debido a que pueden darse por dolencias que requieren tratamiento médico inmediato como es por ejemplo una apendicitis, por lo que recomendó acudir al médico sin dejar pasar mucho tiempo.

 

De otro lado, el Dr. Bozzo informó que el dolor pélvico crónico es un problema muy frecuente en las mujeres y suele estar asociado no solo a factores físicos sino también emocionales los cuales en algunos casos agravan el dolor o causan una sensación de dolor sin que haya realmente un problema orgánico.

 

La alteración emocional aparece en pacientes que tras haber acudido a varios especialistas y haberse sometido a tratamientos farmacológicos no han logrado superar este problema de salud y en consecuencia tienen una sensación de desesperanza que hace que se sientan deprimidas, no tengan buen desempeño en sus actividades diarias o incluso tengan alteraciones de sueño, apetito, etc.

 

Es necesario precisar que el dolor pélvico puede desaparecer con tratamiento farmacológico o quirúrgico, pero para ello se necesita saber con exactitud cual es la causa. El tratamiento tiene como finalidad quitar el dolor o tratar la enfermedad que lo provoca para así terminar con este problema de salud.

 

Si no se encuentra la causa se indicará una Laparoscopía Diagnóstica, para identificar la causa.


 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA