Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Donar sangre no debilita ni tampoco engorda, aclara Minsa

Estos son mitos que atemorizan a la población para no donar sangre. Faltan 300 unidades de sangre diarias en hospitales del Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:EfeDe acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), existe un déficit de 300 unidades diarias de sangre en los hospitales del país. Según Norberto Quezada, médico coordinador del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre  (Pronahebas) del Minsa, esto se debe al temor de las personas a donar sangre como a las agujas, a engordar, a debilitarse o porque creen que este acto puede transmitir algunas infecciones.

Quezada señaló que éstos son solo mitos ya que "donar sangre no debilita porque ésta se reemplaza con rapidez y ni tampoco engorda". Además, dijo que los donantes no contraerán Sida ni otra infección pues todo el material utilizado en la recolección es estéril y descartable.

Recordó que la sangre, frecuentemente, es usada para salvar la vida de las mujeres que presentan hemorragias durante el parto, de pacientes con quemaduras, personas con cáncer o quienes van a ser operados, víctimas de accidentes de tránsito, así como de niños con anemia aplásica.

Quezada detalló que aproximadamente 800 unidades de sangre diarias se requieren en los hospitales del Ministerio de Salud en todo el país para las transfusiones, que pueden salvar la vida de los pacientes.

De estas, sólo se consiguen 500, de las cuales 25 unidades de sangre provienen de personas solidarias, 470 de amigos y familiares de los pacientes, es decir es sangre de reposición, mientras que las cinco restantes proceden de la comercialización.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA