Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dormir poco hace más atractiva la comida chatarra

Morguefile
Morguefile

Estos resultados señalan la existencia de un posible mecanismo neuronal por el que, ante la falta de sueño, los alimentos poco saludables serían más atractivos que los saludables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que no duermen lo suficiente o tienen mala calidad de sueño, son más propensas a consumir comidas poco saludables (comida chatarra), sostiene un estudio realizado en la Universidad de Columbia (EEUU).

Según la revista "International Journal of Obesity", la doctora Marie-Pierre St-Onge y sus colegas, investigaron cómo la falta de sueño modula la respuesta neuronal a los estímulos con comida saludable y no saludable en ayunas.

Para el estudio, los investigadores realizaron resonancias magnéticas funcionales a 25 personas con peso normal que durmieron no más de cuatro horas (sueño limitado) o nueve horas (sueño habitual) por noche durante cinco días.

"Estos resultados señalan la existencia de un posible mecanismo neuronal por el que, ante la falta de sueño, los alimentos poco saludables serían más atractivos que los saludables, lo que coincide con el exceso alimentario y el aumento de peso observados en las personas que duermen poco", agregó el equipo que realizó el estudio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA