Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10
Entrevistas ADN
Sectores agroindustrial y textil serán los más afectados con aranceles de Estados Unidos, informó el canciller
EP 1814 • 17:30
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20

¿El agua de arroz o choclo ayuda a combatir el acné? Conoce la verdad detrás de este mito

Conoce aquí cinco mitos comunes sobre el acné
Conoce aquí cinco mitos comunes sobre el acné | Fuente: Freepik

El médico dermatólogo Aldo Gálvez explora algunos de los mitos más comunes sobre el acné y revela la verdad detrás de ellos, desmitificando ideas erróneas que muchas veces nos llevan a tomar decisiones equivocadas en el cuidado de nuestra piel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:30

El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes, pero también una de las más rodeadas de mitos y creencias populares. Desde que aparece únicamente en la adolescencia hasta el uso de remedios caseros como el agua de arroz o la pasta de dientes, son muchas las ideas erróneas que circulan sobre cómo tratar y prevenir esta condición. Sin embargo, ¿es todo lo que escuchamos realmente cierto? En esta nota, el médico dermatólogo Aldo Gálvez explora algunos de los mitos más comunes y revela la verdad detrás de ellos. 

Mito 1: El acné solo aparece en la adolescencia

Aunque es comúnmente asociado con esa etapa de la vida, el acné puede aparecer en cualquier momento. El médico dermatólogo Aldo Gálvez explica que el acné tiene una fuerte influencia hormonal, lo que significa que no está limitado únicamente a los adolescentes. De hecho, el acné puede presentarse desde el primer mes de vida, debido a las hormonas circulantes de la madre. Por lo tanto, es importante entender que esta afección no es exclusiva de los jóvenes.

Mito 2: La aparición de acné se debe solamente a cuestiones hormonales

Según el especialista, el acné no es exclusivamente una cuestión hormonal. Aunque las hormonas juegan un papel importante, también pueden influir otros factores, como la dieta. El consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas o azúcares puede generar inflamación en la piel, lo que a su vez favorece el desarrollo del acné. 

Cabe señalar que una alimentación inadecuada puede alterar hormonas como la insulina, lo que tiene un efecto pro acné y facilita la acción de las hormonas sexuales, a menudo pueden estar alteradas, contribuyendo a la aparición de esta condición. Sin embargo, es importante señalar que, aunque algunas personas lleven una dieta saludable, pueden estar genéticamente predispuestas a sufrir acné, debido a factores hereditarios.


Te recomendamos

00:00 · 02:54

Mito 3: El agua de arroz o choclo ayuda a combatir el acné 

El dermatólogo Aldo Gálvez aclara que no existen pruebas científicas que respalden la eficacia del agua de arroz o choclo para tratar el acné. Lo que realmente ayuda en estos casos es utilizar un limpiador adecuado para el rostro. Durante etapas de alta actividad hormonal, como la adolescencia, los folículos pilosos producen más grasa, la cual no se disuelve con agua. Por eso, es esencial emplear un limpiador que capture esa grasa, permitiendo retirarla de manera eficaz y manteniendo la piel limpia.

Una vez que se ha realizado una limpieza adecuada del rostro, el siguiente paso en el tratamiento del acné es el uso de cremas específicas o incluso un protector solar, que en ciertos casos puede ayudar a controlar la afección. Es fundamental lavar el rostro al menos dos veces al día para mantener la piel limpia y evitar la acumulación de grasa y suciedad. El médico dermatólogo advierte que no se debe usar jabón de ropa, ya que este producto puede irritar la piel, inflamándola y empeorando el acné. En su lugar, se recomienda utilizar un jabón limpiador suave, jabón de glicerina o, lo ideal, un jabón dermatológico, que tiene la ventaja de ser más compatible con el pH de la piel.

Mito 4: El acné desaparece solo

Según Gálvez, es posible que el acné desaparezca por sí solo, pero este proceso puede dejar el grano inflamado durante un tiempo prolongado. El riesgo de no tratarlo adecuadamente es que, aunque el grano desaparezca, puede quedar una mancha o cicatriz. Por eso, es importante seguir una serie de cuidados para evitar este tipo de secuelas. Los pacientes con acné moderado, severo o acné leve pero recurrente deberían consultar a un dermatólogo para un tratamiento más adecuado. Sin embargo, aquellos con acné leve que mantengan una dieta balanceada, no se tocan los granos, se limpian el rostro dos veces al día y usan cremas específicas, pueden resolver su problema sin necesidad de intervención profesional.

Mito 5: La pasta de dientes combate el acné

Aldo Gálvez enfatiza que, aunque existen productos que han sido probados científicamente y que pueden ayudar a reducir la inflamación del acné, ninguno de estos ingredientes se encuentra en la pasta de dientes. Aunque algunas personas recurren a este remedio casero, la pasta dental no está diseñada para tratar el acné y, en muchos casos, su uso puede irritar la piel en lugar de mejorarla. 

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Tomar agua helada tras un partido de fútbol te puede llevar a la muerte?

¿Verdad o mito? El doctor Elmer Huerta nos explica si tomar agua helada tras un partido de fútbol nos puede llevar a la muerte.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA