Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Los adolescentes son frecuentemente engañados con videos y fotos generados por IA, según estudio

Un 35 % de los adolescentes encuestados dijo haber sido engañado por contenido falso en línea
Un 35 % de los adolescentes encuestados dijo haber sido engañado por contenido falso en línea | Fuente: Freepik

Un reciente informe de investigación analizó cómo más de mil adolescentes estadounidenses, con edades entre 13 y 18 años, experimentan y perciben la confianza en línea en la era de la inteligencia artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:26

Cada vez un mayor número de adolescentes está siendo víctima de engaños a través de videos y fotos creados por inteligencia artificial, según un reciente estudio de la organización sin fines de lucro Common Sense Media

La investigación, que se centró en más de mil adolescentes estadounidenses entre 13 y 18 años, analizó cómo estos jóvenes perciben y manejan la confianza en línea en la era de la IA generativa.

El estudio reveló preocupantes datos sobre los riesgos digitales que enfrentan los adolescentes, ya que cerca de un 35 % de los encuestados admitió haber sido engañado por contenido falso en línea, un 41 % declaró haber encontrado contenido que era real pero engañoso, y un 22 %  reconoció haber compartido información que resultó ser falsa. 

La investigación también revela que existe un déficit de confianza entre los adolescentes y las principales empresas tecnológicas. Alrededor de seis de cada diez jóvenes dudan de que estas compañías pongan su salud mental y bienestar por encima de sus intereses, mientras que casi la mitad no confía en su capacidad para tomar decisiones responsables en cuanto al uso de la inteligencia artificial.

"Esto merece una reflexión. Si el 35 % de los adolescentes ha sido engañado con inteligencia artificial. La pregunta es: las personas mayores, las personas que no son nativas de este medio, ¿cuántas de ellas serán engañadas? Es mucho más fácil engañar, por ejemplo, a una persona que tiene 55, 60 o 70 años que le aparece en su WhatsApp o en su Facebook un video [falso] de una persona pública", señaló el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP

Un 35 % de los adolescentes encuestados dijo haber sido engañado por contenido falso en línea | Fuente: RPP

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué puede explicar el enorme aumentó de casos de cáncer de colon en jóvenes?

El doctor Elmer Huerta nos explica el enorme aumento de casos de cáncer del colon en jóvenes.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA