Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

El hombre o mujer sin emociones puede tener alexitimia

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Si la alexitimia no se trata puede degenerar en depresión, aislamiento social por falta de empatía y desarrollo de problemas psicosomáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que no pueden expresar sus sentimientos ni tampoco tener empatía con los demás pueden padecer de un trastorno psicológico llamado alexitimia que se refiere a seres humanos que son incapaces de expresar e identificar las emociones.

Estas personas no carecen de emociones, están ahí, pero tienen que desarrollarlas. También tienen dificultades para adoptar decisiones, ya que en ese proceso no sólo se emplea la razón, también la emoción juega un papel fundamental.

La incapacidad de sacar las emociones fuera provoca que somaticen, que se refleje en su estado físico, lo que no pueden verbalizar, ni gestualizar. Existen grados dentro de la alexitimia pero pueden llevar una vida "socialmente" normal.

Como explica la experta a 20minutos.es, "suelen estar con su pareja porque toca, observan y siguen las normas, hacen lo mismo que el entorno. Sí llegan a sentir atracción y tienen relaciones sexuales, pero no expresan nada más. Cuando les abandonan lo único que alcanzan a decir es que creen que se sienten mal".

"Los alexitímicos no saben poner etiquetas a eso que están sintiendo", explica la psicóloga Julia Vidal, directora del centro de investigación Área Humana Psicología, quien ha tratado varios casos en su consulta.

Si la alexitimia no se trata puede degenerar en depresión, aislamiento social por falta de empatía y desarrollo de problemas psicosomáticos. En algunos casos, deriva en problemas de alcoholismo, drogas y trastornos alimentarios.

El primer paso es que el afectado entienda qué es la alexitimia y que sea consciente, en su caso, del origen. Después, someterles a talleres de inteligencia emocional, entrenamiento en habilidades sociales y que valoren los logros que van alcanzando.

En el tratamiento, a los alexitímicos "se les enseña a identificar sus emociones y las de los demás, compartirlas", precisa Julia Vidal, quien asegura que se termina aprendiendo y que serán capaces de repetir comportamientos que tengan consecuencias positivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA