Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

¿En qué consiste la salud ocupacional y cuál es su importancia para los trabajadores?

La medicina ocupacional se encarga de examinar los lugares de trabajo y los roles específicos que desempeñan las personas
La medicina ocupacional se encarga de examinar los lugares de trabajo y los roles específicos que desempeñan las personas | Fuente: Andina

En una charla para el programa 'Espacio Vital', el Dr. Miguel Gallegos Flores exploró el tema de la salud ocupacional y destacó su importancia en la prevención de enfermedades relacionadas con el trabajo.

La salud ocupacional es un aspecto crucial de la medicina preventiva que busca asegurar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en sus respectivos ambientes laborales. El Dr. Miguel Gallegos Flores, médico cirujano y egresado de la maestría en medicina ocupacional por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ofrece una visión detallada sobre esta importante disciplina.

¿Qué es la salud ocupacional?

Según el Dr. Gallegos, la salud ocupacional es una rama de la medicina preventiva "definida por las acciones y las respuestas que da el organismo a ciertas acciones que la persona realiza durante 8 o 12 horas de trabajo". El especialista menciona que, si una persona pasa la mayor parte del día sentada frente a una pantalla, es probable que desarrolle problemas lógicos y obvios, como fatiga ocular y trastornos musculoesqueléticos.

La medicina ocupacional se encarga de ver los lugares de trabajo y los roles específicos que desempeñan las personas en su labor diaria. Su objetivo principal es garantizar la salud, la seguridad y la prevención de problemas laborales, abordando tanto el desempeño de los trabajadores como las condiciones de su entorno laboral. Esta disciplina es esencial para una amplia gama de profesiones, desde oficinistas hasta taxistas y agricultores.

Vivir bien

¿Cómo define el Dr. Gallegos la medicina ocupacional?

Ejemplos de enfermedades ocupacionales

El Dr. Gallegos proporciona ejemplos claros de cómo distintas profesiones pueden estar expuestas a enfermedades ocupacionales específicas:

  • Bomberos: Pueden desarrollar cáncer de piel debido a la exposición a productos químicos durante incendios y explosiones.
  • Taxistas: Frecuentemente sufren de lumbalgias y ciática debido a las largas horas que pasan sentados.
  • Deportistas: Algunos, como los tenistas, pueden desarrollar condiciones como la "mano del tenista".
  • Trabajadores en altura: Están en riesgo de desarrollar síndromes vertiginosos debido a la naturaleza de su trabajo.

Vivir bien

Algunos ejemplos de enfermedades ocupacionales

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Avances y desarrollo de la medicina ocupacional en Perú

En el Perú, la medicina ocupacional ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas. "La Universidad Cayetano Heredia tiene ya más de 20 años ofreciendo este curso, y algunas escuelas, como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lo han estado impartiendo desde hace más de 40 años", señala el Dr. Gallegos.

Gracias a estos programas, se han implementado mejoras significativas en el ámbito laboral, como la adopción de dietas y programas de descanso adecuados para los trabajadores. "Contamos con varias escuelas y tenemos índices ocupacionales respaldados por la ley, que protege a los trabajadores con normas y dispositivos que deben cumplirse", menciona.

La legislación peruana también ha avanzado en la protección de los trabajadores, estableciendo normas y dispositivos que las empresas deben cumplir. Por ejemplo, las empresas con menos de 20 trabajadores pueden contar con una enfermera, pero si superan los 20 empleados, deben tener un médico de planta. En organizaciones con más de 100 trabajadores, es obligatorio contar con un departamento médico completo.

Vivir bien

¿Cómo va el desarrollo de la medicina ocupacional en el país?

¿Cuál es la importancia de la salud ocupacional?

La salud ocupacional es fundamental para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. Gracias a los esfuerzos de profesionales e instituciones educativas del país, esta disciplina sigue evolucionando y mejorando las condiciones de trabajo para muchos peruanos. La continua implementación de normas y la formación de especialistas son clave para proteger la salud y el bienestar de la fuerza laboral.

Además, la salud ocupacional no solo se enfoca en la prevención de enfermedades y accidentes laborales, sino también en la promoción del bienestar físico y mental de los trabajadores. Esto incluye programas de ergonomía para reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas, iniciativas de salud mental para manejar el estrés y la ansiedad, y campañas de educación para fomentar hábitos saludables. 

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es la enfermedad psicogénica de masas y cómo se explica este fenómeno?

Luego de que alumnas de un colegio de Chiclayo sufrieron desmayos colectivos durante jornada religiosa, el doctor Elmer Huerta nos explica qué es la enfermedad psicogénica de masas y cómo se aplica a este caso.

Espacio Vital | podcast
¿Qué es la enfermedad psicogénica de masas y cómo se explica este fenómeno?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA