Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

¿Es saludable el “recalentado”?

Doctor Huerta explica qué debemos tener en cuenta al ingerir la comida de días anteriores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 131.112563

En nuestro país es bastante común guardar la comida que sobra para ingerirla los días siguientes a su preparación. ¿Es saludable esto? Según el doctor Elmer Huerta, no habría problema con recalentar nuestra comida, siempre y cuando ésta haya sido guardada adecuadamente.

“Calentar y comer nuestra comida del día anterior es bueno, siempre y cuando ésta haya sido guardada en la refrigeradora. Si queremos mantenerla por más días, debemos poner la comida en un plato, envolverla en plástico y congelarla”, explicó hoy el doctor Huerta en “Hablemos de Salud”.

¿Y por qué a algunas personas les cae mal? Huerta explicó que existen dos microbios que pululan entre los alimentos, los cuales pueden causar graves molestias si no se tiene cuidado con los alimentos.

Existen dos bacterias en la comida en mal estado que pueden producir diarreas
Existen dos bacterias en la comida en mal estado que pueden producir diarreas | Fuente: Getty Images

“El Campylobacter está presente en la carne de pollo y res; causa diarreas y vómitos. Asimismo, existe también una bacteria llamada Bacillus Cereus, presente en el arroz. Esta causa diarreas crónicas de ingresar al organismo”.

Dichos elementos proliferan en los alimentos mal manipulados. “Para evitar estos microbios debemos tocar la comida con las manos bien limpias”, añadió el galeno.

Finalmente, el oncólogo destacó que en el Perú son muy comunes las infecciones alimenticias, tales como la salmonella y la sigela, debido al consumo de alimentos en mal estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA