Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Estudio revela que adolescentes deben dormir solo siete horas

Los investigadores de la Universidad de Young en Estados Unidos concluyeron que los jóvenes de 16 a 18 años deben descansar este tiempo para lograr un mejor rendimiento escolar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de desvelos por el estudio o por la diversión de los adolescentes, viene el largo descanso para recuperar el sueño. Pero no se debe exagerar con las horas que se emplean para dormir, lo recomendable es descansar tan solo siete. Así como lo lee.

La Universidad de Young en Utah (Estados Unidos) ha presentado un estudio, donde prueba que este es el periodo que debe descansar un adolescente entre 16 a 18 años para lograr un mejor rendimiento escolar, según publica el Eastern Economics.

Cabe recordar que antes de este estudio la recomendación de los médicos era de nueve horas de sueño, sin embargo los especialistas consideran que esas horas extras no son perjudiciales para el desempeño de los jóvenes.

El autor Eric Eide afirmó que no se trata de privarse del sueño. "Los datos simplemente dicen que siete horas es lo óptimo a esa edad", expresó.

Esta investigación tuvo una muestra de 1,724 estudiantes y se concluyó que los que tenían mejor rendimiento eran aquellos que dormían siete horas.

Este estudio es el primero de una serie de investigaciones que realizará Eide y el profesor de economía de la Universidad, Marl Showalter, al respecto del impacto del sueño en la educación y la salud.

Los autores manifiestan que las políticas de salud pública de muchos países están basadas en estudios a adolescentes en los que se les permitía dormir para sentirse satisfechos.

"Es como si alguien quisiera hacer una guía sobre la cantidad de comida que las personas debieran ingerir y se les pusiera una despensa bien surtida y se viera cuánto comen hasta sentirse satisfechos", señaló Showalter.

Lo curioso de esta investigación es que a medida que disminuye la edad las horas de sueño deben aumentar. Es por eso que se llegó a la conclusión que los pequeños de 10 años debe dormir entre 9 y 9.5 horas, mientras los de 12, entre 8 y 8,5 horas.

La investigación también reveló que el tiempo óptimo de sueño va disminuyendo en la medida en que aumenta la edad. Así, para niños de 10 años, los expertos señalan entre 9 y 9.5 horas como lo recomendable, mientras que en menores de 12 años, lo mejor es entre 8 y 8,5 horas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA