Según experto, este exceso puede afectar la ovulación debido a un factor hormonal que se manifiesta muchas veces por la ausencia menstrual.
Si bien el ejercicio físico es bueno para la salud, como todo, en exceso puede ser contraproducente. En especial para las mujeres jóvenes que quieren embarazarse. Unos estudios recientes detectaron que el ejercicio físico intenso podría evitar que lo logren.
Según el doctor Roly Hilario, especialista en reproducción humana de Procrear, los ejercicios intensos, extenuantes y frecuentes, como los que desarrollan ciertas atletas, pueden tener compromiso en la fertilidad femenina, por lo menos mientras dura el proceso de la actividad física.
Este exceso, según el galeno, puede afectar la ovulación debido a un factor hormonal que se manifiesta muchas veces por la ausencia menstrual.
Hilario señaló que mientras la mujer esté realizando una actividad deportiva, puede tener este tipo de problemas, sin embargo esto será transitorio. "No quiere decir que una mujer que hace ejercicios no va a poder tener hijos más adelante”, recalcó.
Para evitar este tipo de complicaciones, el médico recomienda a las mujeres que buscan el embarazo realizar actividades físicas moderadas tres veces por semana durante 30 minutos.
“Hacer deporte de manera moderada con una duración no mayor a una hora interdiario, ayudará a que su patrón menstrual siga con normalidad y probablemente no vaya a tener impacto en su fertilidad", puntualizó Hilario.
Comparte esta noticia
Siguenos en