Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Faltan especialistas para atender casos de cáncer infantil en el Perú

Según el INEN, en el Perú existe un promedio de 6 especialistas para atender a aproximadamente 400 casos nuevos de cáncer infantil que se registran al año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Noventa mil niños mueren anualmente a causa del cáncer en el mundo. Lo más preocupante es que en el Perú existe un promedio de 6 especialistas para atender a aproximadamente 400 casos nuevos de cáncer infantil que se registran al año. Así lo dijo a RPP Noticias el jefe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Gustavo Sarria.

"Nuestra realidad implica que debería haber por lo menos entre 35 a 45 pediatras oncólogos dando el servicio en todo el país y en este momento no los tenemos", manifestó.

El cáncer en los niños es una enfermedad poco común que, a diferencia de los adultos, es curable en un 85%. Sin embargo, el especialista señaló que la alta tasa de mortalidad, principalmente en países en desarrollo, responde a la falta de información y diagnóstico temprano.

"El diagnóstico sigue siendo tardío por la falta de oportunidad de información. El porcentaje es similar al cáncer de adulto; llegan avanzados entre un 65 a 75% de los casos, cuando podríamos tener una cifra invertida incidiendo y persistiendo en la educación", explicó.

Neoplásias más frecuentes:

Entre las neoplasias más frecuentes en la población infantil se encuentran: la leucemia, linfomas, tumores del Sistema Nervioso Central, neuroblastoma, retinoblastoma, cáncer de riñón, tumores de huesos y sarcomas de tejidos blandos.

Síntomas:

En ese sentido, el especialista recomienda tener en cuenta las siguientes señales de alerta que pueden estar relacionadas con algún tipo de cáncer en los niños: pérdida de peso y fiebre prolongada sin causa aparente, dolor de cabeza, a menudo acompañado de vómitos en la madrugada, hinchazón de la cabeza, brillo blanco en los ojos y cambios repentinos en el comportamiento.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA