Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hepatitis B se puede erradicar con vacunación universal

Renzo
Renzo

En la actualidad en el Perú los recién nacidos reciben la vacuna y esto hace posible el crecimiento de nuevas generaciones libres de hepatitis B.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si años atrás se pensaba que solo se debía vacunar contra el virus de la hepatitis B a personas con factores de riesgo, en la actualidad este concepto ha cambiado, aseguran especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

“La forma de infección más frecuente es horizontal y eso indica que todas las personas sin excepción pueden contraer esta enfermedad”, dijo el doctor Carlos Benites Villafane, Coordinador Nacional de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de ITS/VIH y Hepatitis B del Minsa.

Según el galeno, la infección horizontal de hepatitis B se presenta cuando hay contacto con sangre a través de una herida abierta; al compartir un cepillo dental; o si se usa la máquina de afeitar de un portador que desconoce su estado”, acotó.

Romper el mito de la vacuna

Benites Villafane aseguró que las vacunas que el Minsa distribuye y aplica de manera gratuitos en todo el país, protegen en más del 90 por ciento de contraer el virus.

Al ser una vacuna sintética, es decir que no contiene el virus, es improbable que produzca reacciones adversas en el organismo o que active la enfermedad en las personas que son vacunadas.

En la actualidad en el Perú los recién nacidos reciben la vacuna y esto hace posible el crecimiento de  nuevas generaciones libres de hepatitis B.

Se suma a esta medida preventiva, la vacunación universal en sus tres dosis administradas con prioridad a los grupos de riesgo; también  se da el tratamiento gratuito a las personas que portan el virus.

Los actos conmemorativos por el Día Nacional de Lucha Contra la Hepatitis B se realizan en la ciudad de Huanta-Ayacucho con jornadas de vacunación y charlas informativas como parte de las acciones preventivas en una de las zonas con mayor índice de casos de esta enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA