Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Identifican genes ligados a la alta mortalidad del cáncer de páncreas

De los dieciséis genes identificados, la mitad confirman alteraciones genéticas descubiertas con anterioridad, mientras que los ocho restantes no habían sido relacionados con la enfermedad hasta el momento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos australianos han identificado dieciséis genes cuyas mutaciones estarían asociadas a la aparición del cáncer de páncreas y a su elevada tasa de mortalidad, informó hoy la revista científica británica "Nature".

De los dieciséis genes identificados, la mitad confirman alteraciones genéticas descubiertas con anterioridad, mientras que los ocho restantes no habían sido relacionados con la enfermedad hasta el momento, explicó el cirujano Andrew Biankin, del Garvan Institute of Medical Research de Sídney, autor del artículo.

En su trabajo, Biankin y sus colegas examinaron los tumores de 142 pacientes de carcinoma ductal de páncreas, una variante que representa al 90 por ciento de los casos de cáncer en este órgano.

Algunas de las nuevas mutaciones se encuentran localizadas en genes involucrados en la orientación de los axones, unas prolongaciones de las neuronas que regulan procesos como el desarrollo de los órganos y su curación.

Recientemente se demostró que el funcionamiento de estos axones interviene en el crecimiento y la supervivencia de las células cancerígenas, pero aún son necesarias nuevas investigaciones que permitan medir el impacto de este tipo de mutaciones en la enfermedad.

El cáncer de páncreas es el cuarto en cuanto a número de fallecimientos y su supervivencia global no alcanza el 5 por ciento a los cinco años del diagnóstico, un porcentaje que apenas ha mejorado en el último medio siglo.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA