Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Jarabe natural a base de miel de abeja y kión previene el asma

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

EsSalud también recomienda incluir en la dieta diaria frutas y verduras ricas en antioxidantes.

Las personas asmáticas, en especial los niños, son sensibles a la llegada del otoño, época en que se incrementan sus visitas a los hospitales. Por ello, un jarabe natural -elaborado en base a miel de abeja, ajos, cebolla y kión o jenjibre- es un aliado en la prevención de esta enfermedad, sostuvieron especialistas de EsSalud.

Martha Villar López, directora de Medicina Complementaria del Seguro Social de Salud (EsSalud), dijo que el ajo y la cebolla tienen poderosos efectos antioxidantes y broncodilatadores que ayudan a prevenir cuadros de asma.

“Un jarabe bronquial que se elabora con la mezcla de miel de abeja, cebolla, ajo y kión, el cual puede ser consumido entre 1 a 3 cucharadas diarias, ayuda a prevenir el asma”, recomendó la especialista.
 
Precisó que gracias a su contenido de aceites esenciales, el ajo es un relajante de la musculatura lisa y además es un expectorante. Debido a su compuesto de aliina tiene un efecto antibiótico y antimicótico. La cebolla por su parte tiene quercetina, un potente compuesto antioxidante, que le da acción antialérgica a esta hortaliza.
 
"La aliina y quercetina son sustancias que se encuentran en las cebollas y ajos crudos, por lo que se recomienda en el consumo de ensaladas que ayudan a prevenir las infecciones respiratorias y con ello un cuadro de asma", subrayó.

Alimentación saludable

Villar López afirmó que también es recomendable incluir en la dieta diaria frutas y verduras ricas en antioxidantes que ayudan a disminuir la producción de radicales libres que conducen a desencadenar algunos procesos respiratorias. Entre las frutas recomendadas se encuentran la piña (extracto), las uvas, el kiwi y los arándanos, las manzanas y la pera de agua.

Recomendó tener ambientes ventilados para evitar la formación de ácaros y hongos que ocasionan la exacerbación de los síntomas en personas que padecen de asma.

También sugirió evitar ambientes con humo de tabaco y sustancias contaminantes, así como  evitar el consumo de comida chatarra, sobre todo aquellas con altos contenidos de colorantes y saborizantes.

Andina

TE PUEDE INTERESAR...

Conoce más sobre la primera biblioteca virtual especializada en Medicina Complementaria de Latinoamérica.

Posted by RPP Noticias on Martes, 12 de Mayo de 2015

El olor y sabor del tocosh es penetrante, pero vale la pena consumirlo por su valor nutricional y medicinal. Conoce aquí qué enfermedades pueden ser combatidas con esta maravilla ancestral.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 22 de abril de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA