Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La hipertensión arterial también afecta a los niños menores de 10 años

Pese a lo que se cree, la enfermedad no es exclusiva de los adultos mayores. De acuerdo con la nueva guía de la Asociación Norteamericana de Pediatras, los médicos deberán medir obligatoriamente la presión arterial en niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque es una enfermedad relacionada a las personas mayores, la hipertensión arterial es un mal que también puede afectar a niños entre 0 y 10 años. Una condición que se ve agravada por la falta de diagnóstico oportuno durante el control del niño sano y los triajes de las consultas pediátricas.

Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, comentó que la Asociación Norteamericana de Pediatras lanzó una nueva guía sobre el control de la presión arterial en los menores. “Hasta el 5% de los niños tiene presión alta y 75% de las veces no se hace un buen diagnóstico, porque simplemente el pediatra no toma la presión arterial del niño”, comenta.

El nuevo manual de procedimientos expone que se debe tomar la presión arterial, así los niños no tengan historial clínico de hipertensión. “Los pediatras tienen que tomar obligatoriamente la presión arterial en todos los niños, así como la toman en los adultos y si el niño tiene cifras elevadas de presión arterial, más de 120 sistólica y más de 80 para la diastólica, tienen que considerar el caso y tratarlo”, explica.

Entre los principales factores de riesgo en los niños están la obesidad, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, este último ligado al tiempo que pasan los menores realizando actividades como ver televisión por más de dos horas diarias. Sus complicaciones afectan a diversos órganos vitales.

"La presión arterial puede causar complicaciones severas a nivel del cerebro, el corazón, los ojos y los riñones”, afirma.

Un estudio conjunto de las universidades de Zaragoza y Sao Paulo establece una relación entre el sedentarismo y un riesgo de padecer hipertensión en niños, incrementando en 30% más las posibilidades para desarrollarla.

“En los últimos 30 o 40 años, con el aumento de peso enorme que se ha producido en todo el mundo, está aumentando el número de niños con presión arterial. Así que yo creo que todo lo que tenga que ver con la lucha contra la obesidad, el sobrepeso en los niños es bienvenido”, afirma.

Luchar contra la hipertensión infantil implica no solo tratamiento no farmacológico, sino también reducción de peso, dieta y ejercicio. Controlar la tensión arterial alta evita complicaciones se pueden ver durante la adultez tardía. Ya lo sabe: la prevención es la clave.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA