Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La importancia de tener una atención primaria de salud fortalecida de cara al Bicentenario

Durante el conversatorio virtual “El país que cuidamos de RPP”, organizado por RPP Noticias, el doctor Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, resaltó la importancia de tener una atención primaria de salud fortalecida y que sea “sin paredes”, es decir, que sea cercano a la población y que se instale en su comunidad.
Durante el conversatorio virtual “El país que cuidamos de RPP”, organizado por RPP Noticias, el doctor Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, resaltó la importancia de tener una atención primaria de salud fortalecida y que sea “sin paredes”, es decir, que sea cercano a la población y que se instale en su comunidad. | Fuente: EFE

El doctor Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, comentó en el conversatorio virtual “El país que cuidamos de RPP”, que la atención primaria de salud debe ser cercana a la gente y tomando a las personas como el centro de su desarrollo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el conversatorio virtual “El país que cuidamos”, organizado por RPP Noticias, el doctor Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), resaltó la importancia de tener una atención primaria de salud fortalecida y que sea “sin paredes”, es decir, que sea cercano a la población y que se instale en su comunidad.

Rosell explicó que “la salud debe instalarse para brindarle la atención a las personas para que se mantengan saludables. Y aún cuando se tenga una enfermedad, se pueda estar saludable, se puede tener una vida sana y pueda seguir desarrollóndose como un miembro clave de la sociedad”, mencionó.

UNIFICACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD

El especialista resaltó que otra línea de trabajo, desde el Ministerio de Salud, es para evitar la fragmentación y segmentación del sistema de salud.

“Creo que la vacunación (de la COVID-19) nos ha demostrado que podemos trabajar juntos, en un solo objetivo. Como saben, estamos trabajando juntamente el Ministerio de Salud, los gobiernos locales, gobiernos regionales, EsSalud, las Fuerzas Armadas y las clínicas privadas. Todos en un solo objetivo, de lograr finalmente la vacunación de toda nuestra población y es una experiencia muy positiva que nos ha ayudado a avanzar más allá incluso de lo que habíamos programado”, comentó.

Agregó también que a puertas de conmemorar el Bicentenario de la Independencia del Perú, es importante recordar que se recuerde que la atención son cuidados, como reflexionaba el doctor Tejada, uno de los grandes maestros de la Medicina peruana.

El webinar El país que cuidamos es organizado por RPP gracias al apoyo de Enel y Movistar y también de nuestros aliados técnicos: Banco Mundial, Universidad del Pacífico, Videnza Consultores, Red de Estudios para el Desarrollo y Libélula. Si quieres conectarte a ver las diversas exposiciones, puedes hacerlo en el siguiente video.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA