Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Lavado de manos: diez datos clave sobre esta práctica

Minsa
Minsa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el lavado con agua y jabón en palmas, dorso, uñas y hasta las muñecas hasta diez veces al día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Morguefile/carpaltunnelgadgets
Morguefile/carpaltunnelgadgets
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
RPP Noticias
Minsa
Minsa
RPP Noticias
RPP Noticias
Morguefile: Imelenchon
Morguefile: Imelenchon
RPP Noticias
RPP Noticias

Un adecuado lavado de manos puede evitar la aparición de enfermedades como la influenza, tuberculosis, neumonía, bronquitis, tifoidea, cólera, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y dermatolóa, salmonelosis, hepatitis B, virus que provocan determinados tipos de cáncer, Infecciones de Tragicas.

Así explicaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa), al conmemorarse el Día Mundial del Lavado de Manos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el lavado con agua y jabón en palmas, dorso, uñas y hasta las muñecas hasta diez veces al día.

Según explican los especialistas esto permitiría bajar considerablemente no sólo las enfermedades respiratorias sino también las gastrointestinales.

El lavado de manos es la práctica más costo efectiva y de uso universal: No es costosa porque no genera mayores gastos (agua y jabón en casa) y significa un gran ahorro para el Estado.

Los especialistas indican que normalmente transportamos millones de microbios en las manos, en su gran mayoría inofensivos. Sin embargo, otros generan enfermedades que pueden ser severas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA