Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Leucemia: Estudio abre la puerta a nuevos fármacos contra el mal

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

El programa se ha creado para este proyecto y servirá para la investigación de otros tipos de cáncer, una enfermedad que es la segunda causa de muerte en España.

Científicos españoles realizaron un estudio sobre la leucemia linfática crónica que abre una nueva etapa en la lucha contra esta enfermedad, ya que permitirá desarrollar fármacos específicos para combatir las mutaciones causantes de este tipo de cáncer.

En la investigación, han participado 60 investigadores españoles, encabezados por Elías Campo, del Hospital Clinic y la Universidad de Barcelona (noreste), y Carlos López-Otín, de la de Oviedo (norte).

El estudio, considerado por la ministra española de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, como "un nuevo hito" para la investigación, logró establecer la secuencia del genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica e identificar cuatro de las mutaciones que la provocan.

Los responsables del trabajo, que representa la primera contribución de España al Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC), han conseguido detectar al menos cuatro genes que están recurrentemente mutados, es decir han comprobado que en distintos pacientes aparecen las mismas mutaciones.

La investigación permitirá desarrollar estrategias terapéuticas dirigidas concretamente a estas mutaciones, señaló López-Otín, quien espera que en tres años el equipo de investigadores haya conseguido secuenciar 500 genomas de este tipo de leucemia.

Pero el reto más deseado es conseguir desarrollar una aplicación clínica de lo que se ha investigado hasta ahora, tal y como se ha hecho con otros tipos de cáncer.

El estudio, publicado en la revista Nature, consigue darnos nuevas claves de la leucemia linfática crónica, la más común de los tipos de leucemia en países occidentales y diagnosticada en mil pacientes cada año en España.

Los investigadores españoles han constatado que cada tumor ha sufrido unas mil mutaciones en su genoma, y el posterior análisis de los genes mutados en un grupo de más de 300 pacientes ha permitido identificar cuatro genes cuyas mutaciones provocan este tipo de leucemia.

Para analizar el amplio volumen de datos generado en el proyecto, los expertos ha utilizado una herramienta informática esencial que identifica las mutaciones presentes en los genomas tumorales, conocida como "Sidrón".

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA