Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los tratamientos con células madre no están científicamente comprobados

En los últimos años las noticias sobre
En los últimos años las noticias sobre "milagrosos" tratamientos de células madre han invadido las redes sociales prometiendo ser la solución para muchas enfermedades. Sin embargo, estos procedimientos no están científicamente comprobados. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: Pablo_K

En Florida, una jueza federal dictaminó que una de las clínicas más grandes de este tipo de tratamientos en Estados Unidos deje de usarlas "por falta de una base científica". 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos años las noticias sobre "milagrosos" tratamientos de células madre han invadido las redes sociales prometiendo ser la solución para muchas enfermedades. Sin embargo, estos procedimientos no están científicamente comprobados.

Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias, contó que el pasado lunes se dio a conocer la decisión de una jueza federal de Miami, que dictaminó que una de las clínicas más grandes de tratamientos con células madre en Estados Unidos debía dejar de usarlos porque no tienen ninguna base científica.

La empresa, de nombre US Stem Cell, sostenía que las celulas madre que ellos usaban provenían de la propia grasa de las personas por lo que no debían ser regulados como un medicamento. Por lo tanto, según este argumento, no tenían que probar que funciona o no.

El problema es que por su falta de regulación, estos tratamientos han causado severas complicaciones como pacientes que se quedaron ciegos que recibieron el tratamiento en las retinas.
El problema es que por su falta de regulación, estos tratamientos han causado severas complicaciones como pacientes que se quedaron ciegos que recibieron el tratamiento en las retinas. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: Maksim Tkachenko

La decisión de la jueza se basaba en que si sacaban la grasa y extraían las células madre a través de diversos procedimientos, el producto final sí podía ser considerado un medio biológico por lo que debe tener todas las regulaciones de ley.

"Solo en Estados Unidos se cuentan más de mil clínicas y ofrecen tratamientos para todo tipo de enfermedades sin tener una base científica, jugando con conceptos científicos y aprovechandose de incautos adinerados, las clínicas con células madre ofrecen tratamientos para rejuvenecer rodillas, hombros, incluso se atreven a tratar enfermedades como Parkinson y fibrosis pulmonar a cambio de miles de dólares", comenta.

El problema es que por su falta de regulación, estos tratamientos han causado severas complicaciones como pacientes que se quedaron ciegos que recibieron el tratamiento en las retinas.

"Estas clínicas están mudándose de Estados Unidos a México, las islas Caimanes y varios países de América Latina. Así que debemos estar atentos por si llegan a Perú. Los expertos lo dicen: estos tratamientos no tienen base científica y que los únicos que son gratuitos y que se hacen en estudios científicos controlados son seguros de participar", finaliza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA