Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Madrugar mejora la capacidad física de las personas

Morguefile
Morguefile

Investigadora afirma que las mañanas son más propicias para la actividad física que las noches.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Madrugar o levantarse más temprano mejora la capacidad física de las personas, además ayuda a mantener o alcanzar un peso adecuado, refiere un estudio que se publica en la revista Sleep.

La investigación registró la hora de acostarse y la de levantarse de 2.200 personas residentes en Australia, de 9 a 16 años, y comparó su peso y hábitos de tiempo libre durante cuatro días.

Como informa ABC, los participantes que se acostaban y se levantaban tarde tenían 1,5 veces más probabilidades de ser obesos que aquellos que se iban a la cama temprano y se levantaban al amanecer.

El estudio encontró además que los primeros tenían casi el doble de probabilidades de ser físicamente inactivos por las tardes y una probabilidad de 2,9 veces mayor a pasarse la tarde delante del televisor o el ordenador o jugando a videojuegos.

"Ambos grupos dormían casi el mismo periodo de tiempo", explica Carol Maher, de la Universidad del Sur de Australia. Desde hace tiempo se sospecha que los niños que duermen menos tienden a estar peor en una variedad de variables de salud, incluyendo el riesgo de sobrepeso y obesidad.

Maher afirma que las mañanas son más propicias para la actividad física que las noches.

"Los patrones de sueño de los adolescentes son diferentes a los de los niños y adultos, y es normal que los adolescentes permanezcan despiertos hasta muy tarde y que se levanten también tarde", afirma Maher.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA