Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

7 mil personas en el Perú sufren de sordoceguera

Un problema que no significa un fin.
Un problema que no significa un fin. | Fuente: Henrik Uldalen

Existen diversas causas por las que se genera este mal, que van desde meningitis o síndromes que se manifiesta con el tiempo y afectan el desarrollo normal de un ser humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 7,000 personas sufren en el país de sordoceguera, de la cuales un 10% de casos tienen causa congénita y el 90% adquiridas, según estudios publicados en 2014 por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). “Los sordociegos requieren de una serie de condiciones especiales que permitan rehabilitarlos y ayudarlos a conectarse con su entorno hasta que puedan desarrollar su propio sistema de comunicación”, indicó el otorrinolaringólogo Percy Ruiz Gonzales.

Tratamiento. En el marco del Día Mundial de la Sordoceguera, que se conmemora los 27 de junio, el especialista señaló que las personas con esta discapacidad necesitan de un profesional que esté capacitado para manejar ambos problemas, que les facilite el aprendizaje y la comunicación con la sociedad. Asimismo, agregó que además de un profesor especializado y de un terapista, en muchos casos se necesita de un intérprete que le permita relacionarse progresivamente.

Causas de estos males. Existen diversas causas por las que se genera este mal, que pueden ser meningitis o síndromes que se van manifestando con el tiempo y afectan el desarrollo normal de un ser humano. “Es importante diferenciar un sordo prelingual de uno post lingual, ya que el desarrollo de una persona que ha nacido con sordoceguera es completamente distinto al de un discapacitado que ya había aprendido a hablar, leer y escribir”, anotó.

Mitos sobre los sordociegos. Ruiz Gonzales dijo finalmente que un sordociego no es alguien que necesariamente ha perdido completamente la visión y la audición, sino es una persona que registra problemas importantes en ambos sentidos. Además comentó que ellos deben ser reinsertados social y laboralmente ya que sus otras capacidades no están alteradas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA