Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Más del 60% de personas con hepatitis B son hombres

MorgueFile
MorgueFile

La mayoría de personas afectadas tiene entre 15 y 39 años de edad, informa el Ministerio de Salud.

El 62 por ciento de personas con hepatitis B (VHB) son varones y el 60 por ciento del total de infectados en el país tiene entre 15 y 39 años, según cifras recogidas por la Red Nacional de Epidemiología (Renace) entre 2000 y 2012,  informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Sobre la hepatitis B

La hepatitis B es una enfermedad causada por el virus de la hepatitis B (VHB), que ingresa al cuerpo y ataca al hígado, dando lugar a una enfermedad aguda o crónica. Se transmite por contacto con la sangre, semen u otros líquidos corporales de una persona infectada. Es 100 veces más infecciosa que el VIH.

Síntomas

La mayor parte de personas infectadas no presentan síntomas, que son menos comunes en niños y pueden pasar desapercibidos. Los signos y síntomas son: fiebre (ocasional), malestar general, cansancio, falta de apetito, nauseas, vómitos, dolor abdominal, orina más oscura, ojos y piel amarillos (ictericia).

Complicaciones

En algunos casos origina una enfermedad hepática crónica que puede desembocar en cirrosis o cáncer hepático. Los niños tienen mayor riesgo de ser portadores crónicos del virus de hepatitis B por tanto, tienen más riesgo de enfermarse de cirrosis o cáncer de hígado.

Prevención

Es una enfermedad prevenible con la vacuna actualmente disponible. La vacunación contra la hepatitis B es gratuita y continua en todos los establecimientos de salud del país.

Las personas que no aún no están protegidas contra esta enfermedad y que tengan entre 2 a 59 años de edad deben acudir a los centros de salud más cercanos para ser vacunados.

Vacunación del recién nacido

Es preocupación de las autoridades del Minsa que todos los niños recién nacidos sean vacunados, entre las primeras 12 horas contra la hepatitis B; y contra las formas graves de tuberculosis (TB) con la BCG, entre las 24 horas del nacimiento. Las primeras vacunas que deben recibir.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA