Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

¿Estás tomando bien tus medicamentos? Lo que debes saber para una medicación segura y sin riesgos

Tomar un medicamento sin la orientación adecuada puede ser peligroso para la salud
Tomar un medicamento sin la orientación adecuada puede ser peligroso para la salud | Fuente: Freepik

Tomar un medicamento puede parecer una simple acción, pero hacerlo de forma incorrecta podría poner en riesgo tu salud. ¿Sabes realmente si lo estás haciendo bien?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:14

La automedicación es una práctica común en muchas personas, pero conlleva riesgos que pueden ser graves si no se hace con responsabilidad. Tomar un medicamento sin la orientación adecuada puede no solo ser ineficaz, sino incluso peligroso para la salud. Por eso, hablar de medicación segura implica entender que cada tratamiento debe estar indicado y supervisado por un profesional médico. 

El médico infectólogo Leslie Soto advierte que ningún medicamento debe tomarse sin una prescripción médica, ya que es el especialista quien determina no solo el tipo de medicamento, sino también cómo, cuándo y con qué se debe tomar.

Uno de los factores clave a considerar es el momento en el que se toma un medicamento. Por ejemplo, algunos deben ingerirse antes, durante o después de las comidas, y otros no deben combinarse con ciertos alimentos o bebidas. Un caso claro es el de la doxiciclina, un antibiótico que pierde efectividad si se toma con leche, ya que el calcio puede bloquear su absorción. Además, el consumo de medicamentos con alcohol puede llegar a ser riesgoso: puede generar reacciones alérgicas o reducir significativamente el efecto del fármaco. Incluso tomar ciertos medicamentos con café puede tener efectos no deseados, como un aumento en la presión arterial si se consume en grandes cantidades.

La interacción entre medicamentos y enfermedades también es un punto importante. Existen patologías cuyos tratamientos requieren evitar ciertos medicamentos, ya que podrían agravar la condición del paciente. Por eso, el Dr. Soto enfatiza que cuando una persona tiene una enfermedad crónica o está en tratamiento, debe informar al médico sobre los fármacos que no puede tomar. Este tipo de información puede marcar la diferencia en la eficacia y seguridad del tratamiento.

00:00 · 02:25

Muchas veces las personas acuden a la farmacia para aliviar un dolor sin pasar por una consulta médica. Esto también puede ser riesgoso, ya que el dolor es un síntoma común a diversas enfermedades y su origen debe ser evaluado por un profesional. Automedicarse puede no solo no resolver el problema, sino también encubrir un cuadro más grave.

En cuanto a medicamentos comunes como el paracetamol, el especialista advierte que, aunque es de uso frecuente, su consumo excesivo puede tener consecuencias letales. La dosis máxima recomendada es de 4 gramos al día; superarla puede provocar daños hepáticos severos, incluso una hepatitis fulminante. Algo similar ocurre con el ibuprofeno, un antiinflamatorio muy usado. Si se abusa de su consumo -por ejemplo, tomando hasta ocho pastillas diarias solo por molestias leves- se corre el riesgo de generar úlceras estomacales y sangrados.

Otro ejemplo crítico es el de las personas que se administran insulina para controlar la diabetes. Después de aplicarla, deben consumir alimentos para evitar una baja peligrosa en los niveles de azúcar. Si no lo hacen, pueden presentar hipoglucemia, una condición que, si no se trata a tiempo, puede causar complicaciones graves.

El doctor Leslie Soto sostiene que cada medicación tiene indicaciones específicas: dosis, horarios y condiciones para su administración. Algunas, como los suplementos de hierro para tratar la anemia, deben tomarse en ayunas para asegurar su absorción. Tomarlo con comida reduce su eficacia. Asimismo, ciertos medicamentos pueden combinarse con jugos cítricos como el de naranja para mejorar su absorción, aunque esto no aplica a todos. Por eso, siempre es necesario consultar con el médico qué combinaciones son adecuadas y cuáles se deben evitar.

Tomar un medicamento sin la orientación adecuada puede ser peligroso para la salud | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

¿CÓMO AFECTA EL USO PROLONGADO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS A LA SALUD CERVICAL?

El Dr. Elmer Huerta nos explica por qué el uso excesivo del celular, la computadora o la televisión está estrechamente relacionado con el dolor de cuello, especialmente en jóvenes.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA