Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Médicos desmontan algunos de los "mitos" del cáncer

Oncólogos españoles publicaron un listado de los "mitos" o las falsas creencias más extendidas entre la población sobre el cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer por regla general ni es hereditario ni lo causan el estrés o los microondas, tampoco se es más propenso por ser pesimista o depresivo y no lo curan las hierbas medicinales, concluyó un grupo de oncólogos españoles.

El Departamento de Salud del gobierno de la región autónoma de Cataluña (noreste de España) y el Instituto Catalán de Oncología publicaron un listado de los "mitos" o las falsas creencias más extendidas entre la población sobre el cáncer.

La creencia de que el cáncer es hereditario es falsa, aseguró el responsable de la unidad de consejo genético del Instituto Catalán de Oncología, Ignacio Blanco, quien reconoció, no obstante, que entre un 5 % y un 10 % de los casos detectados sí presentan una predisposición hereditaria en determinados tipos de cáncer que se repite en varias generaciones de una misma rama familiar.

El estudio fue publicado también por los oncólogos Carles Constante y Josep Alfons Espinàs, de instituciones catalanas de investigación del cáncer.

Otros mitos señalados son que el cáncer siempre provoca dolor, cuando en las fases iniciales no es así, aseguró Espinàs, aunque en un 75 % de los casos, las personas que padecen esta enfermedad sí pueden tener dolor a lo largo del proceso.

Ninguna investigación científica ha demostrado que el uso del microondas, de sujetadores con aros o de desodorantes esté relacionado con el cáncer en general o con el de mama en particular, desmienten los responsables sanitarios.

Sí recuerdan que se ha observado que el sobrepeso o la obesidad tras la menopausia, hacer poco ejercicio físico y el exceso de consumo de alcohol aumentan las probabilidades de desarrollar un tumor de mama.

Ser pesimista no tiene nada que ver con las probabilidades de padecer un cáncer, aunque ser positivo a la hora de afrontar la enfermedad puede ayudar, al ser más constante en seguir las indicaciones de los especialistas, indican estos expertos.

Padecer un cáncer no supone una sentencia de muerte porque, actualmente, "más de la mitad de los pacientes superan la enfermedad", una situación que, según indicó Blanco, es consecuencia en gran parte de la implantación de programas de detección precoz.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA