Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Menor consumo de sal ayuda a disminuir los ataques cardíacos

Morguefile / mconnors
Morguefile / mconnors

Según un estudio de expertos británicos, el menor uso de la sal fue determinante en la caída del 42 % de muertes por derrames cerebrales y del 40 % en el caso de los ataques cardíacos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La caída del 15% en el consumo de sal entre 2003 y 2011 ayudó a disminuir considerablemente los casos de muertes por ataques cardíacos y derrames cerebrales en Inglaterra, informa la revista "British Medical Journal" (BMJ).

Según un estudio de expertos británicos, el menor uso de la sal fue determinante en la caída del 42 % de muertes por derrames cerebrales y del 40 % en el caso de los ataques cardíacos.

Los investigadores, entre ellos grupos que luchan contra el consumo de sal y médicos de hospitales londinenses, subrayaron la importancia de que la disminución de la sal ayudase también al descenso en los casos de pacientes con alta tensión arterial.

Se estima que las muertes por enfermedades cardiovasculares descendieron a la mitad desde el año 1971, al caer de 335.000 a 161.000 en 2012, añade el estudio, centrado en Inglaterra.

Entre 2003 y 2011 el índice de mortalidad por derrames cerebrales descendió de 134 casos a 78 (un 42 %) por cada 100.000 habitantes, y en el caso de los ataques cardíacos la cifra pasó de 232 a 139 (40 %) por cada 100.000 personas.

El estudio añade que el consumo de sal descendió de 9,5 gramos al día a 8,1 gramos (15 %) diarios entre 2003 y 2011, debido sobre todo a los esfuerzos de la Agencia de Niveles de Alimentación (FSA, siglas en inglés) para convencer a los fabricantes de alimentos que reduzcan el contenido de sal en las comidas preparadas.

El experto Graham MacGregor, del Hospital Universitario Queen Mary de Londres, destacó el trabajo de la FSA para que se consiguiese esta reducción del consumo de sal.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA