La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
Palía las alteraciones propias de la menopausia: Verdadero. Según Antonio Aguilar, profesor de Farmacología y Farmacia Clínica de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, “una de las indicaciones de la salvia es para el tratamiento de los sofocos y la sudoración excesiva que experimentan algunas mujeres durante la menopausia". |
Fuente: Getty Images
La salvia es una planta aromática que desde la antigüedad ha sido considerada medicinal; sin embargo, muchos le han atribuído propiedades que realmente no posee.
Es antiinflamatoria: Verdadero. Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés), la salvia tiene un efecto antiinflamatorio, tanto para la piel como para la mucosa bucal y la garganta. |
Fuente: Getty Images
Ayuda a obtener un vientre plano: Falso. Según la EMA la salvia tiene propiedades reguladoras de la digestión y es útil para el tratamiento sintomático de la dispepsia leve (trastorno de la digestión cuyos síntomas son náuseas, pesadez, dolor de estómago y flatulencias). “Aunque se ha usado históricamente para ayudar en la digestión, hay una diferencia entre esa afirmación y el hecho de que sirva para conseguir un vientre plano”. |
Fuente: Getty Images
Alivia la acidez de estómago: Verdadero. Aguilar asegura que además de ser un buen remedio contra la dispepsia, la salvia también ayuda a combatir la acidez estomacal y reduce la hinchazón. |
Fuente: Getty Images
La salvia es antioxidante: Verdadero. La salvia contiene compuestos polifenólicos, que son sustancias que se encuentran en los alimentos y plantas y que se caracterizan por su efecto antioxidante. |
Fuente: Getty Images
Tiene propiedades diuréticas: Falso. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) desmiente esa afirmación. La salvia no favorece a la eliminación de líquidos corporales, por lo tanto no posee propiedades diuréticas. |
Fuente: Getty Images
¿Cómo tomar salvia?: Según EMA, para poder aprovechar al máximo todos sus beneficios existen varias formas de consumirla. En infusiones (tomar 25 gramos de hojas de salvia por cada litro de agua, tres veces al día), en comprimidos (medicamentos que tienen extracto seco de salvia como único principio activo) y en preparados tópicos como lociones, cremas y pomadas). |
Fuente: Getty Images
a salvia es una planta aromática de usos ornamentales, medicinales y gastronómicos originaria del sur de Europa y a la que desde la antigüedad se le han atribuido numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
De hecho, su nombre guarda una pequeña curiosidad y es que Salvia proviene etimológicamente de la palabra latina “salvare”, que significa “curar”, en referencia a sus propiedades curativas.
No obstante, distintas publicaciones sin sustento científico le han atribuido efectos positivos que en realidad no posee. En ese sentido, la Agencia Europea del Medicamento se encargó de aclarar cuáles son su verdaderos beneficios.