Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Navidad 2020: Seis recomendaciones para preparar una cena navideña saludable y evitar excesos

Conoce distintas alternativas para tener una cena navideña balanceada y pautas para reducir el riesgo de sufrir cuadros de indigestión.
Conoce distintas alternativas para tener una cena navideña balanceada y pautas para reducir el riesgo de sufrir cuadros de indigestión. | Fuente: Difusión

La Navidad está cada vez más cerca y con ella llega la tan esperada cena navideña. Conoce distintas alternativas para tener una cena navideña balanceada y pautas para reducir el riesgo de sufrir cuadros de indigestión.

La Navidad está cada vez más cerca y con ella llega la tan esperada cena navideña. Sin embargo, y sobre todo por el contexto en el que nos encontramos, es sumamente importante cuidar nuestra alimentación y no caer en excesos.

“La clave, como siempre, es la selección adecuada de las preparaciones, porciones y alimentos que consumiremos. Tengamos en cuenta, además, que durante el confinamiento muchas personas han reducido su actividad física y están retomando o adoptando hábitos saludables recientemente, por lo que debemos mantener nuestras costumbres saludables incluso en fechas festivas”, explica Saby Mauricio, directora de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener.

En ese sentido, para aprender que sí es posible disfrutar estas fiestas navideñas sin arriesgar nuestra salud y nutrición, Mauricio nos brinda las siguientes pautas y recomendaciones:

1. Desayune ligero: El 24 consuma un desayuno ligero, basado en una porción generosa de fruta picada, puede ser papaya, melón, sandía o piña. Agréguele un yogurt bajo en grasa.

2. El horario de la cena cuenta: Dependiendo del tipo de carne que consumamos requerimos entre dos a cuatro horas de reposo antes de dormir, por lo que lo ideal sería cenar entre las 8 y 10 pm para evitar problemas digestivos al día siguiente.

3. Cenar carnes blancas de preferencia: Las carnes blancas demoran menos horas en digerir en comparación que las carnes rojas. Para la cena es preferible elegir una carne blanca como el pavo, cerdo, pavita, pollo o incluso pescado. Es recomendable utilizar en su aderezo mezclas de hierbas aromáticas y frutas secas, que permiten reducir la cantidad de grasas que al ser calentadas se convertirán en grasas saturadas.

4. El acompañamiento cuenta: Acompaña la carne con una generosa porción de vegetales crudos o cocidos, presentados en ensaladas, salteados, al vapor o a la plancha; para el aderezo utilice vinagre blanco, limón y mostaza sin azúcar. Si usas aceite de preferencia que sea de oliva al natural - sin calentar - una cucharadita es suficiente.

5. Segundo acompañamiento: El segundo acompañamiento puede ser un tubérculo como el clásico camote preparado al horno. Evitar los purés que, al agregarle mantequilla, azúcar o miel elevan las calorías y reducen la opción de incorporar otros acompañamientos. Si consideras preparar arroz agrégale verduras, frutas secas como las pasas y las oleaginosas como el maní.

6. El tradicional chocolate y panetón: El panetón y chocolate consúmelo como un “lonchecito” (6pm) o lo puedes disfrutar como desayuno de Navidad el 25. Tenga cuidado con las raciones, recuerde que 100g de panetón - de acuerdo con la marca - equivale a entre tres a cuatro panes más tres cucharaditas de mantequilla. No le agregues ni mantequilla ni mermelada al panetón, utilizaron suficiente cantidad para su elaboración.

Además, la especialista de la Universidad Norbert Wiener recuerda que es beneficioso tomar alguna infusión digestiva al finalizar la cena.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA