Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Niños son víctima de bullying hasta en la movilidad escolar

RPP
RPP

La violencia escolar que suele registrarse en algunas de estas movilidades es provocada por otros niños ante la pasividad de los propios conductores, indica experta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las movilidades escolares se han convertido en focos de violencia en contra de alumnos que son acosados y hasta agredidos por sus compañeros dentro del vehículo, según una fuente del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público.

Elba Plascencia, especialista de esa entidad, dijo que esta situación es preocupante, pues muchos padres de familia confunden el temor del niño que no quiere ir al colegio y no detectan que el problema no es ir al centro educativo, sino abordar estas unidades de transporte.

La experta explicó que la violencia escolar que suele registrarse en algunas de estas movilidades es provocada por otros niños ante la pasividad de los propios conductores, sean estos hombres o mujeres.

“A los chicos, otros niños los golpean, les escupen, les ponen goma de mascar en el cabello, y muchas veces el conductor observa la situación y no actúa en defensa del menor agredido o en todo caso tampoco informa a los padres de familia, seguro por no perder a un pasajero”.

En ese sentido, la especialista recomendó a las autoridades del sector Transportes que estos conductores pasen por un estudio de salud mental para determinar su proclividad a tratar con menores de edad y que la licencia de conducir no sea el único requisito que se les exija.

Durante el programa de radio “Los Fiscales”, dijo que incluso en el Instituto de Medicina Legal se han recibido casos de tocamientos indebidos por parte de choferes de movilidades escolares, lo que hace la situación aún mas grave.

Por ello, formuló un llamado a los padres de familia a estar atentos y saber escuchar a sus hijos cuando estos insisten en no querer ir al colegio. “Hay que evaluar todas las causas y no fijar nuestra mirada solamente a lo que ocurre dentro del centro educativo”, enfatizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA