Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿No duermes de noche? Eso origina rupturas en tu ADN, según estudio

La ruptura del ADN puede predisponer a la persona hacia enfermedades cardiovasculares.
La ruptura del ADN puede predisponer a la persona hacia enfermedades cardiovasculares. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Vladimir_Timofeev

Luego de un análisis de sangre en médicos que trabajan de noche se detectó que mostraban menos genes de reparación y más rupturas del ADN. Estas rupturas originarían enfermedades crónicas en la persona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada vez es confirmado científicamente que dormir es vital para la salud humana. Ahora una nueva investigación publicada por científicos de la Universidad de Hong Kong demuestra que la falta de sueño origina daños en el material genético del ser humano.

La investigación fue publicada en la revista científica ‘Anaesthesia’ y su experimento consistió en un análisis de sangre a 49 médicos que trabajan en horario nocturno (anestesistas). El hallazgo fue rotundo. Los médicos nocturnos presentaron más rupturas en el ADN y menos expresiones de genes de reparación de ADN.

“Los anestesistas (y otros profesionales de la salud) trabajan frecuentemente en turnos nocturnos y en turnos de atención, y sus patrones de trabajo cambian con frecuencia entre el trabajo nocturno y diurno. Este estudio es importante porque permitirá a los futuros investigadores estudiar el impacto de cambiar la forma en que trabajamos y otras intervenciones al evaluar las rupturas de ADN de la misma manera que han hecho los autores de este innovador estudio”, explicó Andrew Klein, editor en jefe de la revista.

RPP Noticias se comunicó con el neurólogo de la Clínica Internacional Abelardo Cavero, quien nos explicó que la ruptura del ADN a nivel neuronal es normal desde que uno es pequeño, pero el verdadero daño se presenta cuando la persona es mayor.

“Cuando aprendemos algo se rompe el ADN porque sirve para fijar los recuerdos de aprendizaje en la memoria. Con las neuronas jóvenes ese daño se repara, pero para personas mayores el daño es difícil de reparar, siempre que hay rotura de ADN puede causar partículas y metabolitos que pueden acumularse y originar daños en las neuronas. Si el daño es bien difícil se termina en la enfermedad del Alzheimer”, explicó.

No dormir produce daños graves en el genoma humano.
No dormir produce daños graves en el genoma humano. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: amenic181

¿Qué otros daños a la salud produce no dormir?

Se tiene registrado de acuerdo con un estudio pasado del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España que dormir menos de seis horas eleva hasta en 27% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares entre las que encontramos la diabetes, la hipertensión o males cardíacos.

La investigación de la Universidad de Hong Kong también apoya esa conclusión médica. “Aunque este trabajo es muy preliminar, de los resultados se desprende que incluso una sola noche de privación de sueño puede desencadenar eventos que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas”, precisó el investigador principal del estudio de la Universidad de Hong Kong, Siu-Wai Choi.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA