Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Nueve de cada diez escolares no consume frutas

Minsa
Minsa

Por ello recomiendan incrementar el consumo de fibra ya que ayuda a combatir sobrepeso y la obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En este verano, el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), César Domínguez, recomendó a la población consumir verduras y frutas debido a que su fibra ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad.

El especialista explicó que la fibra prolonga el tiempo de masticación y por la cantidad produce rápidamente la sensación de saciedad. Además posee menos calorías.

Las dietas ricas en fibra “secuestran” parte de los azúcares y las grasas ingeridas, reduciendo su absorción. Asimismo, facilita el tránsito intestinal aportando efectos muy beneficiosos para nuestro sistema digestivo y la salud en general, detalló Domínguez. 

El nutricionista aconsejó consumir la fibra en frutas, verduras, cereales, pan y harinas integrales. “Tomar extractos de verduras o frutas no es tan recomendable como consumirlas enteras en ensaladas o en jugos”, precisó.

Como prevención frente a enfermedades no transmisibles (hipertensión, colesterol elevado, diabetes, cáncer de colon, entre otros), el especialista en nutrición sugirió el consumo diario de frutas y verduras en cantidades adecuadas (400-500 g diarios).

“Por ejemplo: un vaso de jugo de frutas, una manzana a media mañana, un plato de ensalada de verduras en el almuerzo y una mandarina a media tarde, para alcanzar el requerimiento necesario del día”, dijo Domínguez Curi. 

Algunos alimentos con alta cantidad de fibra son: manzanas, peras, naranjas, piña, fresas, brócoli, alcachofa, zanahoria, tomate, espinaca. Otros son el salvado de trigo, pan integral, lentejas, cebada, avena  y frutos secos.

Según información oficial del Ministerio de Salud en escolares de secundaria, se encontró de que nueve de cada diez estudiantes no consumían frutas y/o verduras en la cantidad recomendada (habitualmente cinco o más veces al día).     

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA