Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

OPS llama a fomentar el ejercicio en los niños para prevenir el cáncer

El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer cáncer y el nivel de conocimiento de esta relación en los países desarrollados es bajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como medio para disminuir los casos de cáncer en niños, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) subrayó la importancia de establecer y mantener hábitos saludables de ejercicios y alimentación.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, la OPS se adhirió hoy a la campaña de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), centrada en el fomento del ejercicio físico y la alimentación sana en las edades tempranas, bajo el lema "Nos encanta movernos y comer sano".

El objetivo de la campaña, según la directora de la OPS, Mirta Roses Periago, es el de luchar contra el sobrepeso, relacionado con los cánceres del esófago, riñones, endometrio, páncreas, mama y sistema gastrointestinal.

"Entre tres y cuatro millones de nuevos casos de cáncer se podrían prevenir evitando un exceso de peso corporal", dijo la doctora Roses en un comunicado.

Sin embargo, en casi todos los países del continente americano la organizació ha constatado una tendencia hacia el aumento del sobrepeso y la obesidad infantil. "Con casi toda seguridad, esto se traducirá en mayores índices de cáncer cuando sean adultos", advirtió Roses.

Según estudios recientes de la organización, las tasas de obesidad infantil en América Latina y el Caribe van en aumento. Una encuesta de elaboración propia reveló que en 2007 alrededor del 20 por ciento de los niños chilenos de seis años eran obesos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que aproximadamente 22 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso, y prevé que hacia 2015 cerca de 2.300 millones de adultos también lo padecerán, y 700 millones de ellos serán obesos.

La OPS alertó que en los países desarrollados el nivel de conocimiento público sobre la relación entre exceso de peso corporal y cáncer es bajo.

Según una encuesta reciente de la UICC, alrededor del 40 por ciento de las personas en el continente americano, Asia occidental, Australia y Nueva Zelanda desconoce que el sobrepeso aumenta el riesgo de cáncer, mientras que la conciencia de este hecho es aún menor en otras regiones.

El presidente de la UICC, David Hill, comparó esta falta de conocimiento a las actitudes sociales con respecto al tabaquismo y el cáncer a fines de la década de 1950.

Para la doctora Roses, la responsabilidad de ayudar a que los niños adopten estilos de vida saludables no es sólo de los padres, sino que se requiere la actuación de los gobiernos, la industria privada, las escuelas y las comunidades.

Las recomendaciones para la infancia que involucra la campaña de este año incluyen limitar el consumo de alimentos con alto contenido calórico, productos y bebidas de pobre valor nutritivo, y dedicar un mínimo de 60 minutos diarios a la práctica de actividades físicas como juegos, deportes o actividades al aire libre.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA