Buscar

Partes de nuestro cerebro se “apagan” cuando estamos despiertos

Las ondas de actividad de nuestro cerebro son pequeñas a comparación de aquellas que suceden durante nuestros sueños.
Las ondas de actividad de nuestro cerebro son pequeñas a comparación de aquellas que suceden durante nuestros sueños. | Fuente: Getty Images

Ciclos de actividad se dan para asegurar que nuestras neuronas respondan de manera óptima a las tareas que son asignadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva investigación sugiere que hay partes de nuestro cerebro que naturalmente se “prenden” y “apagan”, siguiendo un ciclo natural incluso cuando estamos despiertos. Investigadores de la Universidad de Stanford creen que esto sucede para asegurar que las áreas del cerebro que estemos usando se encuentren “prendidas” cuando las necesitemos, con el fin de que funcionen de manera óptima.

Según estudios previos, durante nuestros sueños profundos la actividad de nuestro cerebro tiene flujos altos y bajos, los cuales se ven como ondas grandes y obvias al ser estudiadas. En este nuevo estudio, los investigadores descubrieron que los mismos ciclos existen cuando estamos despiertos, pero con pequeñas secciones que suben y bajan. “Es como si pequeñas porciones del cerebro se durmieran y despertaran todo el tiempo”, explica Tatiana Engel, PhD y co autora del estudio.

Las ondas de actividad registradas mientras estamos despiertos son pequeñas.
Las ondas de actividad registradas mientras estamos despiertos son pequeñas. | Fuente: Getty Images

Incluso parece que cuando las neuronas se encuentran en la parte del ciclo donde están “despiertas” responden mejor al mundo. Dichas células cerebrales permanecen más tiempo en el estado prendido cuando están prestando atención a una tarea en específico.

La investigación fue publicada en la revista Science, y contó con la participación de varios profesores y alumnos de la facultad de neurobiología.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA