Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Pastilleros pueden deteriorar medicamentos, advierten

Minsa
Minsa

Si no se usan correctamente estos contenedores de fármacos -sean de plástico, losa o metal- los medicamentos, pueden perder efectividad y generar una reacción tóxica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Retirar los medicamentos de su empaque original (blíster) para trasladarlos a pastilleros, puede ocasionar la pérdida de sus beneficios terapéuticos e incluso convertirlos en sustancias tóxicas, advirtió el especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Aldo Álvarez Risco.

"Los pastilleros facilitan la toma de medicamentos conforme al tratamiento prescrito; sin embargo, no se debe cometer el error de retirar la pastilla de su envase original directo. Si las dejan sueltas dentro del pastillero, las medicinas quedarán sin protección", explicó.

Si no se usan correctamente estos contenedores de fármacos -sean de plástico, losa o metal- los medicamentos, pueden perder efectividad y generar una reacción tóxica a consecuencia de la humedad, temperatura inadecuada y contaminación.

"Generalmente los pastilleros vienen con recomendaciones específicas que permitan una adecuada conservación de los medicamentos, pero si es de plástico, este se debe lavar y secar bien antes de reponer las pastillas, para evitar la aparición de hongos", enfatizó el experto.

Asimismo exhortó a evitar un uso inadecuado del pastillero por parte de otras personas, principalmente los niños, pues podrían ingerir los medicamentos sin saber a los peligros que se podrían exponer.

El uso adecuado del pastillero puede proveer múltiples beneficios a los pacientes, en especial de los que padecen de enfermedades crónicas -que llevan tratamientos de por vida- (cáncer, VIH, epilepsia, insuficiencia cardiaca o problemas con tiroides) ya que facilita el cumplimiento de la dosificación prescrita.

"Lo mejor es hacerlo los domingos, de tal manera que se reponen los medicamentos que se deben tomar desde el lunes hasta el último día de la semana, reduciendo así la posibilidad de alguna equivocación que pueda interrumpir o afectar el cumplimiento del tratamiento", concluyó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA