Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Planificación familiar y condón femenino: Conozca los detalles

Todavía muchas familias en nuestro país tienen más hijos de los que pueden atender, por ello se busca reducir la tasa de fecundidad que es de 3 hijos y medio por mujer en el área rural.

Como país hemos avanzado, pero todavía hay mucho por hacer. Según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) la Tasa Global de Fecundidad es de 2.5 como promedio, sin embargo en la zona urbana es de 2.2 y en la zona rural 3.5.

Para Lucy del Carpio Ancaya de la Estrategia de Salud Sexual del Ministerio de Salud (Minsa), estos datos revelan una brecha que se tiene que combatir.

"Hay todavía familias en lugares muy alejados que tienen muchos hijos, entonces lo que queremos es que cada familia tenga los hijos que realmente puede tener, que los puede alimentar, mandar al colegio, o sea que tengan todas las condicioens adecuadas", dijo.

Por ello, en el Día de la Planificación Familiar el Ministerio de Salud presentó toda la gama de métodos anticonceptivos que se ofrecen en los hospitales del sector a nivel nacional.      

"El método del ritmo, el método del collar, el método de Billings; el metodo de la lactancia materna
exclusiva -después que la mujer da a luz por seis meses-; los métodos de barrera que son el condón femenino y el condón masculino.

Asímismo los métodos hormonales como la pildora, que se toma todos los dias o el inyectable de tres meses; el DIU que se coloca y dura 10 años; los metodos de ligadura de trompa y vasectomina, entre otros.

Del Carpio explica que la mujer es parte fundamental, por ello se viene impulsando el uso de una nueva opción, fácil de usar.

"La mujer ya siente que se puede proteger, el hombre tiene el condón ¿masculino pero si no lo quiere usar? ¿la mujer con que se protegia? Ahora dice: yo tengo el condón femenino y con esto me voy a proteger", indica.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA